Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El Senado de la República rechazó las cuatro ternas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para nombrar nuevos integrantes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE); ahora, el Ejecutivo federal tendrá que presentar nuevas propuestas.
Durante la sesión de este martes, se votó de manera nominal y con papeleta, por cada uno de los 11 candidatos que formaban parte de las cuatro ternas, ninguno de los cuales alcanzó la mayoría calificada que exige el Artículo Sexto de la Ley de los Órganos Coordinadores en materia de Energía.
Luego de la votación nominal, que los senadores hicieron mediante papeleta, los integrantes de la Mesa Directiva hicieron el conteo de cada una de ellas.
Al respecto, la senadora Nancy de la Sierra, secretaria de la Mesa Directiva, informó que en total se recibieron 119 votos.
En la primera terna, Luis Linares Zapata alcanzó 73 votos; Ángel Carrizales López tres y Paola Elizabeth López Chávez ninguno, en tanto que se emitieron 42 votos en contra y una abstención.
En la segunda terna, Norma Leticia Campos Aragón consiguió 74 sufragios; mientras que Jorge Amaya Mendívil y Alfonso López Alvarado no obtuvieron voto alguno; se registraron 42 votos en contra y una abstención.
Para la tercera terna (en realidad integrada por dos personas), José Alberto Celestinos Isaacs tuvo 75 votos y Mario José Silverio Galicia Yépez ninguno, con 42 en contra y una abstención.
En la última terna, Edmundo Sánchez Aguilar consiguió 75 votos; Guadalupe Escalante Benítez y Fernando Juárez Martínez cero cada quien, con los mismos 42 votos en contra y una abstención.
De esta forma, ninguna de las personas reunió la mayoría calificada que exige la ley y por lo tanto, el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, dispuso que conforme lo establece la Ley, se devuelvan las ternas el Ejecutivo federal para que envíe otras nuevas.
Previamente, había circulado un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, donde se reconoce la preparación y experiencia profesional de los candidatos.
“Sin embargo, para el perfil que esta soberanía pretende dar a la Comisión Reguladora de Energía, los candidatos no lograron el consenso mayor y suficiente para ser nombrados para ser sometidos a la consideración del pleno del Senado de la República”.
En consecuencia, el dictamen de las ternas tendría que devolverse a la Mesa Directiva, para que éste le diera el trámite correspondiente, lo cual ocurrió al final.
da