...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
México se ha colocado en el lugar número 15 a nivel internacional por la mano de obra barata, sin embargo eso no es lo que se quiere, urge personal capacitado para la industria, señaló Francisco Cervantes, presidente nacional de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín).
Mencionó que se requiere que los trabajadores ganen arriba de tres o cuatro salarios mínimos.
“Hay voluntad de los industriales para trabajar con la academia. La parte automotriz es estratégica… México ocupa el cuarto lugar en producción de vehículos a pesar de no tener una marca especial… Si con la academia se impulsa la industria, se puede evitar exportación de talentos”, aseveró el líder empresarial.
De visita en Guadalajara, Francisco Cervantes destacó sectores en los que México es importante productor como es el caso de la manufactura, el acero, automotriz y el sector alimenticio, en el que Jalisco sobresale en el agro.
Dijo que se requiere mano de obra calificada ya que actualmente sólo emplean a 25 por ciento de los egresados.
“Son los que están en ingenierías, aunque necesitamos colaboradores del tronco común como contadores, administradores, pero la parte fuerte es la de ingenierías”.
“El sentimiento de la industria es que la gente esté capacitada para la nueva era de innovación y digitalización, que no nos rebase, el reto es grande”.
Informó que las empresas afiliadas a la Concamin generan en el país 8.4 millones de empleos directos y 11.2 millones más de indirectos, además de que aportan 35 por ciento del producto interno bruto (PIB).
“El comercio también es un gran empleador con números similares a la industria… así que tenemos que avanzar a un ritmo acelerado en tener mano de obra calificada”.
“La tecnología y la globalización están cambiando significativamente los modelos de negocio en todos los sectores aumentando el ritmo del cambio en los empleos, desapareciendo algunos y creando otros”.
Cervantes destacó que a pesar del aumento en los niveles de educación, las mujeres siguen estando subrepresentadas en la fuerza laboral, sobre todo en los sectores de alto potencial y empleos de alto valor.
“A nivel global, las mujeres tienen menos de dos tercios de la oportunidad económica de los hombres… si agregamos factores demográficos, económicos y políticos, esta dinámica se ve más afectada y sus resultados son un desafío para las empresas, el gobierno y academia”.
Indicó que las pequeñas y medianas empresas (Pyme) demandan talento y se debe desarrollar para que estas logren sus objetivos de transformación.
“Muchas Pyme requieren talento para surgir más rápido, para crear un entorno de aumento a la productividad y a la competitividad”.
Francisco Cervantes dijo que como industria siguen siendo afectados por la inseguridad y mantienen mesas de trabajo con el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Sobre todo para poder atender el robo al autotransporte en carreteras federales, ya es delito grave. En algunos lados ha bajado el índice y en otros ha aumentado, es un tema muy preocupante para nosotros”.
Dijo que hay rutas que siguen siendo complicadas para los industriales.
“El corredor México-Puebla, Puebla-Veracruz, en Veracruz hay que hacer algo, hay que ponerle atención, Jalisco sube y baja está tranquilo y la parte de Guanajuato es la que también requiere atención”.
Francisco Cervantes, dictó la conferencia: Concamin y la importancia de la industria 4.0, en las instalaciones de la Cámara de Comercio, en el marco de la reunión nacional de directores general del Conalep.
8.4 millones de empleos directos
35 por ciento del PIB lo aportan empresas de Concamin
“El sentimiento de la industria es que la gente esté capacitada para la nueva era de innovación y digitalización”
“La tecnología y la globalización están cambiando significativamente los modelos de negocio en todos los sectores aumentando el ritmo del cambio en los empleos, desapareciendo algunos y creando otros”. Francisco Cervantes, presidente de Concamin
da/i