...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Con un ceremonial prehispánico, conferencias y talleres, se dio la bienvenida a la primavera en el Ixtépete, sitio arqueológico ubicado en el municipio de Zapopan.
Vestidas de blanco, cientos de personas se dieron cita a las 10 horas para comenzar con el ceremonial que prácticamente es ya una tradición, para después disfrutar de conciertos, conferencias o limpiar su espíritu.
Francisca Cruz, quien asistió en compañía de toda su familia, dijo que está no era la primera vez que asistía, pues confía en la importancia de recibir a esta estación de año en esta zona.
“Nos gusta venir a recibir la primavera todos los años. Creo que hay que darle al Sol la importancia que tiene y hay que recibirlo con mucho gusto; además, una limpiadita no cae mal para que nos vaya bien”, mencionó.
Hubo otros que decidieron acercarse para conocer un poco más de esta tradición e incluso del mismo sitio arqueológico.
“Yo vine a hacer una tarea; es la primera vez que vengo, si me había enterado de la celebración del equinoccio, pero nunca me dio por asistir y ahora quiero conocer todo sobre la cultura prehispánica que habitó esta región”, señaló Eduardo Rojas.
Por su parte, José Luis Moreno Núñez, coordinador de la Unidad de Turismo y Centro Histórico del Ayuntamiento de Zapopan, resaltó que éste es un evento que busca preservar la celebración del inicio de la primera y también pretende que los visitantes conozcan la zona arqueológica del Ixtépete y ayuden a preservarlo.
“Queremos llevar la cultura a un número más grande de personas y que conozcan las actividades de nuestros antepasados. De otra manera, buscamos mantener el área en mejores condiciones y que se conozca para que no esté en el olvido. Estas actividades sirven para que la gente se entere del lugar, lo comuniquen y los preserven”, detalló Moreno Núñez.
Finalmente, el funcionario invitó a la gente a asistir el próximo año a esta celebración, que además se completa con una serie de actividades.
Los habitantes de Santa Ana Tepetitlán, se refieren a estas ruinas como Ixtépete, que significa cerro de obsidiana. El asentamiento tenía una importante actividad comercial sobre todo con regiones como los Altos de Jalisco, o La Quemada, en Zacatecas. La población que lo habitó estaba fuertemente jerarquizada.
JJ/I