La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Caracas. El sistema antiaéreo ruso S-300 desplegado por el régimen del presidente Nicolás Maduro alrededor de Caracas, fue desarrollada en tiempos de la Unión Soviética, y es hasta el momento el escudo defensivo más avanzado de América Latina.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegó la víspera una batería de misiles antiaéreos S-300 en torno a la ciudad de Caracas, en medio de la crisis económica y política que se vive en Venezuela.
Estas armas se presentan como el escudo antimisiles más avanzado de América Latina y fueron instaladas mientras se discute en todo el mundo una posible intervención militar de tropas extranjeras, presuntamente lideradas por Estados Unidos, en el país sudamericano.
Normalmente una batería de S-300 cuenta con un número variable de lanzadores de misiles, un sistema de radar y un centro de comando automatizado.
Se suele desplegar para proteger bases militares e infraestructura estratégica
Aunque existen sistemas más capaces y modernos en los arsenales ruso y estadunidense, el S-300 se ha mantenido actualizado y en la región no tiene comparación alguna.
Venezuela compró las baterías de S-300, en su versión VM, en 2009 y las recibió en julio de 2013. Hasta el momento el S-300VM es utilizado sólo por Rusia y Egipto, además de Venezuela, aunque otras versiones se encuentran operativas en otros países del mundo, como Siria, donde han servido como elemento disuasivo para los ataques israelíes.
El domingo dos aeronaves de transporte de la Fuerza Aérea de Rusia aterrizaron en Caracas con 100 militares rusos y 35 toneladas de equipo, aunque no se conoce en detalle su misión. No se había reportado el despliegue operacional de estas armas en Venezuela.
El sistema antimisiles de fabricación rusa S-300VM llegó a Venezuela en 2013, aunque no se había reportado su uso operativo hasta ahora, informó este lunes el portal de noticias Infobae.
En el arsenal venezolano, el S-300 funciona junto a los cañones Zu-23, los misiles Buk-2M y Pechora-2M, en un sistema escalonado de defensa antiaérea. Todo el equipo es de origen ruso, dado que Moscú se ha convertido en los últimos años en el principal proveedor de material bélico de Venezuela y uno de sus aliados más leales.
JJ