...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Caracas. El sistema antiaéreo ruso S-300 desplegado por el régimen del presidente Nicolás Maduro alrededor de Caracas, fue desarrollada en tiempos de la Unión Soviética, y es hasta el momento el escudo defensivo más avanzado de América Latina.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegó la víspera una batería de misiles antiaéreos S-300 en torno a la ciudad de Caracas, en medio de la crisis económica y política que se vive en Venezuela.
Estas armas se presentan como el escudo antimisiles más avanzado de América Latina y fueron instaladas mientras se discute en todo el mundo una posible intervención militar de tropas extranjeras, presuntamente lideradas por Estados Unidos, en el país sudamericano.
Normalmente una batería de S-300 cuenta con un número variable de lanzadores de misiles, un sistema de radar y un centro de comando automatizado.
Se suele desplegar para proteger bases militares e infraestructura estratégica
Aunque existen sistemas más capaces y modernos en los arsenales ruso y estadunidense, el S-300 se ha mantenido actualizado y en la región no tiene comparación alguna.
Venezuela compró las baterías de S-300, en su versión VM, en 2009 y las recibió en julio de 2013. Hasta el momento el S-300VM es utilizado sólo por Rusia y Egipto, además de Venezuela, aunque otras versiones se encuentran operativas en otros países del mundo, como Siria, donde han servido como elemento disuasivo para los ataques israelíes.
El domingo dos aeronaves de transporte de la Fuerza Aérea de Rusia aterrizaron en Caracas con 100 militares rusos y 35 toneladas de equipo, aunque no se conoce en detalle su misión. No se había reportado el despliegue operacional de estas armas en Venezuela.
El sistema antimisiles de fabricación rusa S-300VM llegó a Venezuela en 2013, aunque no se había reportado su uso operativo hasta ahora, informó este lunes el portal de noticias Infobae.
En el arsenal venezolano, el S-300 funciona junto a los cañones Zu-23, los misiles Buk-2M y Pechora-2M, en un sistema escalonado de defensa antiaérea. Todo el equipo es de origen ruso, dado que Moscú se ha convertido en los últimos años en el principal proveedor de material bélico de Venezuela y uno de sus aliados más leales.
JJ