...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Más de seis mil bebés nacerán este mes, un promedio de 194, en zonas devastadas por el ciclón Idai en Mozambique, con el riesgo de verse afectados por el cólera y la malaria, a pesar de que la víspera comenzó la campaña de vacunación, alertó hoy Save the Children.
Los bebés son particularmente susceptibles al cólera y las mujeres embarazadas que lo contraen tienen mayor riesgo de empeorar al dar a luz, además las que contraen malaria tienen más posibilidades de tener a sus hijos con bajo peso, explicó la organización en un comunicado difundido en su página web.
La grave escasez de agua potable ha contribuido al brote de cólera en la ciudad portuaria de Beira, donde se han registrado al menos mil casos confirmados, incluida una muerte, si bien hay otros 400 casos en otros puntos del país, según el Ministerio mozambiqueño de Salud.
También se ha reportado un repunte de casos de malaria en el interior del país, en concreto en la provincia de Manica, otras de las afectadas por el ciclón del pasado 14 de marzo que ha dejado casi 600 muertos en el territorio.
El cólera causa diarrea aguda, que puede matar a un adulto en cuestión de horas si no se trata. También es prevenible, con acceso a agua clorada y medidas de saneamiento apropiadas”, dijo la directora del Equipo de Salud Pública Humanitaria de Save the Children en Mozambique, Rachel Cummings.
Advirtió que las embarazadas que contraen malaria también tienen más probabilidades de tener complicaciones en el embarazo o dar a luz bebés más pequeños, por ello es esencial que las mujeres tengan acceso a parteras cualificadas y a centros de salud equipados.
Save the Children está incrementando su respuesta para frenar el brote de estas enfermedades, después de haber desplegado un helicóptero a la provincia de Manica para entregar mosquiteros, mantas, lonas y bidones a las familias en zonas de difícil acceso.
La Unidad de Salud de Emergencia de Save the Children también se ha desplegado y comenzará a proporcionar servicios de atención médica para algunas de las áreas más afectadas en los próximos días.
El ciclón 'Idai' tocó tierra hace tres semanas en Mozambique, dejando al menos 598 muertos y al menos mil 641 heridos, además afectando a aproximadamente 1.8 millones de personas, incluyendo a cerca de un millón de niños.
Además de Mozambique, el ciclón golpeó a Zimbabue causando hasta ahora al menos 268 muertos y más de 200 desaparecidos, mientras en Malawi se mantiene el número de fallecidos en 60.
EG