...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Grupo de Lima, reunido hoy en la capital chilena, emitió una declaración en la que descartó cualquier diálogo con el presidente venezolano Nicolás Maduro e instó a reconocer al líder opositor Juan Guaidó, pero también rechazó cualquier intervención militar en Venezuela.
Representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, que integran el Grupo de Lima, reiteraron este lunes en Santiago que "Venezuela vive una crisis humanitaria, política, económica y moral" que atribuyen al gobierno de Maduro.
El grupo calificó como "una amenaza a la paz y la seguridad internacional, con efectos regionales y globales" al gobierno venezolano y afirmó que "ha demostrado no tener voluntad de diálogo", por lo que su salida es "una condición indispensable para el restablecimiento de la democracia y el orden constitucional".
Los gobiernos reunidos reiteraron "su reconocimiento y respaldo" a la Asamblea Nacional de Venezuela y al líder opositor Juan Guaidó como "presidente encargado" y responsabilizaron "personalmente a Nicolás Maduro por la vida, libertad e integridad de ellos y sus familiares".
Del mismo modo, exhortaron a las organizaciones internacionales a reconocer a Guaidó y sus representantes "como los representantes de la República Bolivariana de Venezuela", siguiendo el ejemplo del Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización de los Estados Americanos.
El grupo cuestionó a Rusia, China, Cuba y Turquía "por el impacto negativo que su apoyo" al gobierno venezolano "causa a nuestra región", e instaron a países como México, Uruguay y Bolivia, que no reconocen a Guaidó, "a profundizar el proceso de convergencia con el Grupo de Lima".
Sin embargo, afirmaron que "rechazan cualquier amenaza o curso de acción que implique una intervención militar en Venezuela (y) condenan la injerencia extranjera en ese país".
En este punto, demandaron "el retiro inmediato de los servicios de inteligencia, seguridad y fuerzas militares que se han desplegado en ese país sin amparo en la Constitución venezolana", en referencia a la versión opositora sobre la presencia de agentes cubanos y ante el recibimiento de armas y especialistas militares rusos.
Tras reiterar sus señalamientos al gobierno venezolano de violaciones a los derechos humanos, el Grupo de Lima llamó a gobiernos y organismos a aumentar las sanciones económicas, y a que las entidades internacionales de justicia abran investigaciones a las autoridades de Caracas.
EH