...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Donald Trump ha dicho que hay una "invasión" de familias centroamericanas en la frontera entre México y Estados Unidos y ha amenazado con llevarlas a bastiones demócratas para castigar a sus opositores políticos. Con frecuencia, su gobierno se queja de tener que "capturar y liberar" a migrantes.
Al mismo tiempo, su gobierno dejó de usar uno de los tres centros de detención de familias migrantes donde retenía a los padres y sus hijos, además de que dejó sin usar casi dos mil camas en los otros dos. Asegura que no tiene los recursos para transportar a los migrantes a esos centros.
Los defensores de derechos de migrantes acusan al gobierno de cerrar el centro para familias con tal de profundizar aún más la percepción de crisis.
El centro para familias, en el condado Karnese, en Texas, tenía cupo para hasta 800 padres y niños al mismo tiempo, quienes solían estar detenidos antes de la revisión inicial de un juez para ver si eran elegibles para recibir asilo.
Sin embargo, el mes pasado el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) comenzó a liberar familias hasta que nadie quedó en Karnes. Los abogados que trabajan ahí dicen que el ICE ahora restringe el acceso para obtener asesoría legal a las aproximadamente 400 mujeres adultas que están detenidas ahí.
La población en el centro de detención familiar cerca de Dilley, Texas, con capacidad de dos mil 400 personas, también se redujo y sólo es ocupado aproximadamente en una cuarta parte. Una instalación de 96 personas en Pensilvania sólo tenía 18 migrantes esta semana.
Mientras tanto, aumenta la cantidad de padres y niños que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos, lo que provocó que las autoridades migratorias declararan una situación de crisis. La Patrulla Fronteriza detuvo a más de 50 mil padres y niños en marzo, un récord mensual.
El número de cruces fronterizos en un día a veces supera el cupo total para familias del ICE.
Más de cuatro mil 800 personas cruzaron la frontera en un día de esta semana. Casi mil de ellos viajaban en tres grupos grandes, el mayor de 375 personas, dijo el miércoles Kevin McAleenan, secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional.
La Patrulla Fronteriza dejó de canalizar a muchas familias al ICE y, en su lugar, las libera directamente a organizaciones no lucrativas o los deja en estaciones de autobús.
En un comunicado, el ICE dijo que el aumento lo dejó "abrumado" e incapaz de transportar a las familias desde la frontera hasta las instalaciones de Karnes y Dilley, incluso cuando ambos centros de detención tenían camas disponibles. Para el miércoles, 427 mujeres estaban detenidas en Karnes.
"El ICE ha determinado que, en este momento, Karnes cumplirá mejor con sus necesidades de funcionamiento si también sirve parcialmente como un centro de detención para adultos", dijo la agencia.
Los defensores de los migrantes dicen que no creen que el ICE no pueda transportar a la gente a esas instalaciones. Afirman que el gobierno quiere reducir el espacio de detención de familias por motivos políticos: para demostrar que la negativa de los demócratas de cambiar leyes que permitan detenciones más largas de familias y más deportaciones dejó a las autoridades con la única salida de “capturar y liberar”.
"Creemos que esto es en parte para tratar de justificar una narrativa", dijo Peter Schey, director ejecutivo del Centro para los Derechos Humanos y la Ley Constitucional. "Las políticas de Trump han cambiado de un extremo al otro. No hay congruencia, no hay planeación estratégica".
EH