...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tapachula, México. Al menos mil 300 migrantes, en su mayoría cubanos, huyeron a pie de un centro de detención en la frontera sur de México el jueves por la noche en la mayor fuga masiva de la historia reciente.
Según el Instituto Nacional de Migración (INM), 700 de los cubanos habían regresado de forma voluntaria al centro, pero otros 600 seguían en paradero desconocido.
Los agentes que estaban en el interior del complejo no estaban armados y “no hubo confrontación”, explicó el INM.
La policía federal, equipada con escudos antimotines, ingresó luego al centro para controlar la situación, mientras una multitud de enojados cubanos, familiares de los internos en el complejo, se congregaban en el exterior.
Los internos se quejaban de la sobrepoblación y de las condiciones insalubres de las instalaciones, apuntaron los cubanos.
"Mi esposa y mi hijo han estado ahí 27 días en malas condiciones”, señaló Usmoni Velázquez Vallejo mientras esperaba noticias en el exterior. "Hay hacinamiento, no hay comida suficiente y ni siquiera tienen medicamentos”.
La fuga fue embarazosa para el gobierno ya que la capacidad del centro era menos de mil personas. La huida de mil 300 supone que estaba a al menos el doble de su capacidad dado que no todos los internos se marcharon.
Además, el máximo responsable de derechos humanos en el país había visitado las instalaciones antes en el día para supervisar las condiciones.
jl