...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
OAKLAND. Un jurado ordenó el lunes al gigante agroindustrial Monsanto Co. que pague un total de 2 mil 50 millones de dólares a una pareja que aseguró que el popular herbicida de la compañía Roundup Ready les provocó cáncer.
El veredicto del jurado representa el tercer revés legal de su tipo para Monsanto en California desde agosto pasado.
El jurado de la corte estatal de Oakland concluyó el lunes que el pesticida de Monsanto les causó linfoma no hodgkiniano a Alva y Alberta Pilliod. El jurado le otorgó mil millones de dólares a cada uno como indemnización punitiva, además de la indemnización como compensación.
En marzo, un jurado federal de San Francisco ordenó a la compañía pagarle 80 millones de dólares a un hombre del condado de Sonoma. Además, en agosto pasado un jurado de San Francisco le otorgó 289 millones de dólares al exjardinero de un campo de golf que responsabilizó al herbicida Roundup Ready de su cáncer. Posteriormente, un juez redujo la compensación a 89 millones de dólares.
Los tres juicios de California fueron los primeros de lo que se calculan son 13 mil demandas pendientes en contra de Monsanto en todo Estados Unidos. La compañía con sede en San Luis es propiedad del gigante alemán Bayer A.G.
Bayer dijo el lunes que apelará el veredicto.
“El veredicto en este juicio no impacta los procesos y casos futuros, ya que cada uno de ellos tiene sus propias circunstancias legales y de hechos”, indicó la compañía.
La empresa resaltó que ninguno de los veredictos en California ha sido considerado por un tribunal de apelaciones y que la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus iniciales en inglés) considera al pesticida seguro.
La EPA reafirmó su postura en abril, y señaló que el ingrediente activo que contiene el herbicida —glifosato— de ninguna manera representa “riesgos graves” a las personas expuestas a la sustancia, en granjas, patios y caminos, o como residuo en los cultivos.
Las demandas han perjudicado las acciones de Bayer desde que adquirió a Monsanto por 63 mil millones de dólares el año pasado, y la directiva del conglomerado alemán ha encarado la molestia de los accionistas.
JJ