"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Fiscalía General está esperando conocer los resultados de los dispositivos electrónicos usados por Zapopan para mujeres violentadas e investigando otras opciones para decirse por cuáles usar, aseveró el fiscal general, Octavio Solís Gómez.
Indicó que buscarían un dispositivo que se pueda poner a las mujeres.
"Se está evaluando, es parte de esta evaluación que estamos haciendo de diversos dispositivos tecnológicos. La imposición en este caso forzosa, requeriría de un control judicial", aseveró.
El fiscal reconoció que necesitan más personal, vehículo, policías, equipamiento, y eso están trabajando.
Indicó que actualmente hay 30 personas asignadas al Centro de Justicia para Mujeres, y están buscando aumentarlo.
"Estamos enviando más personal al Centro de Justicia para la Mujer, y a las áreas que se le apoyan con la finalidad de que el Ministerio Público tenga a su vez, mayor personal, y mayores herramientas de trabajo para reducir los tiempos", afirmó.
Aseguró que sostienen pláticas con las comisarías municipales y están solicitando que hagan un esfuerzo por crear áreas específicas de atención a medida de protección y los que ya las tienen incrementen el personal.
"Esto ayuda porque es más personal, más patrullas, y desde luego más supervisión, son más visitas en campo y el período de frecuencia de paso se reduce cuando hay más personal de las policías municipales", afirmó.
Ayer participó en una mesa de trabajo con la comisión legislativa de Igualdad Sustantiva junto con la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fela Pelayo.
El fiscal indicó que también están valorando costos y tipo de proveedores de los dispositivos electrónicos y cuándo ponerlos en marcha, lo cual puede llevar semanas o meses.
"Estamos ahorita viendo cómo responde la experiencia que está llevando a cabo Zapopan con estos dispositivos y explorando en el mercado que otras opciones tenemos, y cuáles pueden ser más amigables, menos invasivas", aseveró.
EH