Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La Escuela Superior de Cultura Física y Deportes (ESCFYD) de la UdeG nació prácticamente con 15 docentes en el año de 1982. Fueron dos momentos de su creación, el antes que fue el Grupo Universidad, al cual le arrebataron el proyecto; y el después, donde ya de común acuerdo llegaron unidos el llamado grupo Unifeg.
Por ello, en estos momentos, para no entrar en controversias, se les considera fundadores a los y las profesores/as que dieron clase en el primer semestre de haber abierto sus puertas dicha escuela.
Han pasado ya casi 37 años y obviamente esto ha cambiado desde la nomenclatura hasta en un mínimo las instalaciones (que por cierto no son propias), y de los docentes mucho que decir. De 15 que iniciaron este proyecto, sólo queda uno activo en este momento, el resto jubilado, en otras áreas o perecido. Ahora conforman la planta magisterial en términos de aproximación ochenta profesores, de los cuales 20 por ciento son del género femenino, o sea la equidad no se da como tal.
De hecho, en el periodo donde existía la figura de director nunca figuró una mujer, y en este periodo de 23 años apenas llegó hace tres años una mujer, Sofía Morfin, como jefa del Departamento de Ciencias del Movimiento Humano, Educación, Deporte, Recreación y Danza (lo que era antes la ESCFYD), que por cierto vendrán cambios a partir de este uno de junio próximo.
En este último periodo de tres años ha llegado una nueva dinámica dentro de dicho departamento y nos parece que para bien, pero no ha bastado, siempre hace falta más y entre ellas proteger, apoyar y estimular a profesores para que cumplan su ciclo académico de titulación, que son contados.
Otro aspecto es que casi 80 por ciento son profesores de asignatura (casi de contrato), los más mal pagados; el resto son de tiempo completo (los más protegidos y cómodos) y pocos de medio tiempo. El espacio de los profesores para sus actividades de descanso toma de alimentos y convivio elemental, entre clase y clase, llamado sala de profesores, es apenas un pequeño cuarto de 15 m2 y sin baños propios; de su aspecto ni que decir.
Son muchas las deudas a los/las docentes, académicos, profesores o profesionales del aula en el ámbito universitario; ojalá que en este periodo y futuro no lejano se acorten estas brechas y que la parte sindical haga lo propio, porque ese escenario es otro tipo de deuda extrema.
[email protected]
JJ/I