El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La Escuela Superior de Cultura Física y Deportes (ESCFYD) de la UdeG nació prácticamente con 15 docentes en el año de 1982. Fueron dos momentos de su creación, el antes que fue el Grupo Universidad, al cual le arrebataron el proyecto; y el después, donde ya de común acuerdo llegaron unidos el llamado grupo Unifeg.
Por ello, en estos momentos, para no entrar en controversias, se les considera fundadores a los y las profesores/as que dieron clase en el primer semestre de haber abierto sus puertas dicha escuela.
Han pasado ya casi 37 años y obviamente esto ha cambiado desde la nomenclatura hasta en un mínimo las instalaciones (que por cierto no son propias), y de los docentes mucho que decir. De 15 que iniciaron este proyecto, sólo queda uno activo en este momento, el resto jubilado, en otras áreas o perecido. Ahora conforman la planta magisterial en términos de aproximación ochenta profesores, de los cuales 20 por ciento son del género femenino, o sea la equidad no se da como tal.
De hecho, en el periodo donde existía la figura de director nunca figuró una mujer, y en este periodo de 23 años apenas llegó hace tres años una mujer, Sofía Morfin, como jefa del Departamento de Ciencias del Movimiento Humano, Educación, Deporte, Recreación y Danza (lo que era antes la ESCFYD), que por cierto vendrán cambios a partir de este uno de junio próximo.
En este último periodo de tres años ha llegado una nueva dinámica dentro de dicho departamento y nos parece que para bien, pero no ha bastado, siempre hace falta más y entre ellas proteger, apoyar y estimular a profesores para que cumplan su ciclo académico de titulación, que son contados.
Otro aspecto es que casi 80 por ciento son profesores de asignatura (casi de contrato), los más mal pagados; el resto son de tiempo completo (los más protegidos y cómodos) y pocos de medio tiempo. El espacio de los profesores para sus actividades de descanso toma de alimentos y convivio elemental, entre clase y clase, llamado sala de profesores, es apenas un pequeño cuarto de 15 m2 y sin baños propios; de su aspecto ni que decir.
Son muchas las deudas a los/las docentes, académicos, profesores o profesionales del aula en el ámbito universitario; ojalá que en este periodo y futuro no lejano se acorten estas brechas y que la parte sindical haga lo propio, porque ese escenario es otro tipo de deuda extrema.
[email protected]
JJ/I