Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Escuela Superior de Cultura Física y Deportes (ESCFYD) de la UdeG nació prácticamente con 15 docentes en el año de 1982. Fueron dos momentos de su creación, el antes que fue el Grupo Universidad, al cual le arrebataron el proyecto; y el después, donde ya de común acuerdo llegaron unidos el llamado grupo Unifeg.
Por ello, en estos momentos, para no entrar en controversias, se les considera fundadores a los y las profesores/as que dieron clase en el primer semestre de haber abierto sus puertas dicha escuela.
Han pasado ya casi 37 años y obviamente esto ha cambiado desde la nomenclatura hasta en un mínimo las instalaciones (que por cierto no son propias), y de los docentes mucho que decir. De 15 que iniciaron este proyecto, sólo queda uno activo en este momento, el resto jubilado, en otras áreas o perecido. Ahora conforman la planta magisterial en términos de aproximación ochenta profesores, de los cuales 20 por ciento son del género femenino, o sea la equidad no se da como tal.
De hecho, en el periodo donde existía la figura de director nunca figuró una mujer, y en este periodo de 23 años apenas llegó hace tres años una mujer, Sofía Morfin, como jefa del Departamento de Ciencias del Movimiento Humano, Educación, Deporte, Recreación y Danza (lo que era antes la ESCFYD), que por cierto vendrán cambios a partir de este uno de junio próximo.
En este último periodo de tres años ha llegado una nueva dinámica dentro de dicho departamento y nos parece que para bien, pero no ha bastado, siempre hace falta más y entre ellas proteger, apoyar y estimular a profesores para que cumplan su ciclo académico de titulación, que son contados.
Otro aspecto es que casi 80 por ciento son profesores de asignatura (casi de contrato), los más mal pagados; el resto son de tiempo completo (los más protegidos y cómodos) y pocos de medio tiempo. El espacio de los profesores para sus actividades de descanso toma de alimentos y convivio elemental, entre clase y clase, llamado sala de profesores, es apenas un pequeño cuarto de 15 m2 y sin baños propios; de su aspecto ni que decir.
Son muchas las deudas a los/las docentes, académicos, profesores o profesionales del aula en el ámbito universitario; ojalá que en este periodo y futuro no lejano se acorten estas brechas y que la parte sindical haga lo propio, porque ese escenario es otro tipo de deuda extrema.
[email protected]
JJ/I