...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
De 11 incendios forestales activos en Jalisco, cinco se concentran en la región Sur. Se trata de la zona que ha tenido los siniestros más extensos en este año en el estado, en las faldas del Nevado de Colima y alrededores.
Acorde al informe diario de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), hasta anoche esta región contaba con siniestros activos en Tamazula de Gordiano, Tolimán, Tecalitlán, Tuxpan y San Gabriel, municipios que han enfrentado cambios de uso de suelo clandestinos para cultivos de aguacate.
Ante esta amenaza, tanto el titular de Semadet, Sergio Graf Montero, como el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, han asegurado que en la totalidad de terrenos incendiados se gestionará un decreto de veda para cambios de uso de suelo, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
En la semana, tras los incendios en el bosque La Primavera, el mandatario estatal afirmó que no se construirá sobre las áreas siniestradas: “Es muy difícil encontrar responsables, ¿cómo le hacen para encontrar quién pudo haberle echado un cerillo al bosque? El mensaje sobre todo es que a quienes piensen que haciendo esto van a poder generar condiciones para desarrollar o para urbanizar de una vez insisto, el mensaje es contundente: ni un solo fraccionamiento más en los bosques de nuestra ciudad”.
Sin embargo, a nivel nacional ya existe una veda para cambiar de forma legal suelo forestal a agrícola con fines de siembra de aguacate, ya que este requiere zonas templadas y altos niveles de agua como los que ofrecen diversas zonas boscosas.
Otros incendios activos se concentran en la región Costa Sur, en los municipios de La Huerta, Cuautitlán de García Barragán y Tomatlán. Mientras en la región Centro sólo hay uno activo en San Cristóbal de la Barranca.
Los daños por los siniestros en el estado, de acuerdo al último registro de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se extienden por 13 mil 311 hectáreas.
11 incendios activos había ayer en el estado
1 incendio fue contenido
1 incendio fue controlado
1 incendio fue extinguido
Regiones con siniestros
da/i