...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
De 11 incendios forestales activos en Jalisco, cinco se concentran en la región Sur. Se trata de la zona que ha tenido los siniestros más extensos en este año en el estado, en las faldas del Nevado de Colima y alrededores.
Acorde al informe diario de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), hasta anoche esta región contaba con siniestros activos en Tamazula de Gordiano, Tolimán, Tecalitlán, Tuxpan y San Gabriel, municipios que han enfrentado cambios de uso de suelo clandestinos para cultivos de aguacate.
Ante esta amenaza, tanto el titular de Semadet, Sergio Graf Montero, como el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, han asegurado que en la totalidad de terrenos incendiados se gestionará un decreto de veda para cambios de uso de suelo, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
En la semana, tras los incendios en el bosque La Primavera, el mandatario estatal afirmó que no se construirá sobre las áreas siniestradas: “Es muy difícil encontrar responsables, ¿cómo le hacen para encontrar quién pudo haberle echado un cerillo al bosque? El mensaje sobre todo es que a quienes piensen que haciendo esto van a poder generar condiciones para desarrollar o para urbanizar de una vez insisto, el mensaje es contundente: ni un solo fraccionamiento más en los bosques de nuestra ciudad”.
Sin embargo, a nivel nacional ya existe una veda para cambiar de forma legal suelo forestal a agrícola con fines de siembra de aguacate, ya que este requiere zonas templadas y altos niveles de agua como los que ofrecen diversas zonas boscosas.
Otros incendios activos se concentran en la región Costa Sur, en los municipios de La Huerta, Cuautitlán de García Barragán y Tomatlán. Mientras en la región Centro sólo hay uno activo en San Cristóbal de la Barranca.
Los daños por los siniestros en el estado, de acuerdo al último registro de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se extienden por 13 mil 311 hectáreas.
11 incendios activos había ayer en el estado
1 incendio fue contenido
1 incendio fue controlado
1 incendio fue extinguido
Regiones con siniestros
da/i