La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
CIUDAD DE MÉXICO. Los casos de linchamiento y tentativa de linchamiento incrementaron 190 por ciento durante 2018, reveló un estudio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A través del Informe Especial sobre los Linchamientos en el Territorio Nacional las instituciones informaron que en 2018 ocurrieron 174 agresiones tumultuarias, mientras en 2017 habían sido 60.
Desde 2018 hasta la fecha se registraron 241 casos frente a los 162 de los tres años previos, indicó el organismo en el informe en el que se denuncia que estos hechos son una de las expresiones más graves de la crisis de inseguridad, violencia e impunidad que vive el país.
Según el documento, en 2018, los 174 casos dejaron un saldo de 271 víctimas; los 60 casos de 2017 arrojaron 110 víctimas.
La tendencia parece continuar este año, ya que en apenas cinco meses se han constatado 67 casos con 107 víctimas.
Desde 2015 ha han contabilizado en total 561 personas linchadas, 121 de las cuales fallecieron.
La Comisión denunció la falta de datos oficiales y explicó que tuvo que trabajar con reportes periodísticos y una encuesta elaborada por ellos con lo que no descartó que las cifras reales de este fenómeno sean mayores.
Según su presidente Luis Raúl González Pérez, estas expresiones de violencia colectiva que deben ser condenadas y llevadas ante la justicia, son consecuencia de la desconfianza y lejanía de la sociedad respecto de las autoridades y de la falta reiterada de cumplimiento y aplicación de la ley.
“Son actos ilícitos que debilitan las instituciones democráticas, violentan los derechos humanos y más que constituir una forma de justicia contribuyen a debilitar o imposibilitar el acceso a la misma”, dijo González Pérez.
Doble problema. Luis Raúl González Pérez denuncia la falta de datos oficiales: para el informe se recurrió a reportes periodísticos y una encuesta elaborada por la CNDH. ___________________
El informe constata que los linchamientos se dan en muchos puntos del país, pero destaca que en estados como Puebla o el Estado de México tienen una incidencia mayor. También indica que el robo es la principal causa de los mismos y en los que pueden participar entre 10 y 50 personas.
De acuerdo con un estudio publicado en 2015 por el investigador Leandro Aníbal Gamallo, los linchamientos en México subían y bajaban entonces de manera aleatoria. Hubo 23 casos en 2001. La cifra subió a 49 en 2005 y bajó a 21 en 2006, mientras que en 2011, el último año que incluye el estudio, hubo 64.
Los municipios donde más se presenta este fenómeno son ciudad de Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Tlacotepec de Benito Juárez, Ecatepec, Naucalpan, Chalco, Nezahualcóyotl, Cárdenas, Villahermosa, Cunduacán, Nacajuca, Milpa Alta, Iztapalapa, Tlalpan, Cuajimalpa, Xochimilco, Álvaro Obregón, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Tasquillo y Tezontepec de Aldama.
Para complementar las cifras, la UNAM, a través de su Instituto de Investigaciones Sociales, aplicó mil 212 encuestas a pobladores de cuatro estados con mayor incidencia de linchamientos.
Sobre el tema el 45 por ciento de los encuestados opinaron que el desempeño de las autoridades para atender un caso de linchamiento es "nada efectivo", mientras el 40 por ciento consideró que es "poco efectivo".
Asimismo, el 43 por ciento de las personas consideró que no es útil la colocación de lonas para advertir a los ladrones que no cometan delitos, pues esto no los inhibe.
“Son actos ilícitos que debilitan las instituciones democráticas, violentan los derechos humanos y más que constituir una forma de justicia contribuyen a debilitar o imposibilitar el acceso a la misma” Luis Raúl González Pérez, ombudsman
“Son actos ilícitos que debilitan las instituciones democráticas, violentan los derechos humanos y más que constituir una forma de justicia contribuyen a debilitar o imposibilitar el acceso a la misma”
Luis Raúl González Pérez, ombudsman
JJ/I