El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. Los casos de linchamiento y tentativa de linchamiento incrementaron 190 por ciento durante 2018, reveló un estudio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A través del Informe Especial sobre los Linchamientos en el Territorio Nacional las instituciones informaron que en 2018 ocurrieron 174 agresiones tumultuarias, mientras en 2017 habían sido 60.
Desde 2018 hasta la fecha se registraron 241 casos frente a los 162 de los tres años previos, indicó el organismo en el informe en el que se denuncia que estos hechos son una de las expresiones más graves de la crisis de inseguridad, violencia e impunidad que vive el país.
Según el documento, en 2018, los 174 casos dejaron un saldo de 271 víctimas; los 60 casos de 2017 arrojaron 110 víctimas.
La tendencia parece continuar este año, ya que en apenas cinco meses se han constatado 67 casos con 107 víctimas.
Desde 2015 ha han contabilizado en total 561 personas linchadas, 121 de las cuales fallecieron.
La Comisión denunció la falta de datos oficiales y explicó que tuvo que trabajar con reportes periodísticos y una encuesta elaborada por ellos con lo que no descartó que las cifras reales de este fenómeno sean mayores.
Según su presidente Luis Raúl González Pérez, estas expresiones de violencia colectiva que deben ser condenadas y llevadas ante la justicia, son consecuencia de la desconfianza y lejanía de la sociedad respecto de las autoridades y de la falta reiterada de cumplimiento y aplicación de la ley.
“Son actos ilícitos que debilitan las instituciones democráticas, violentan los derechos humanos y más que constituir una forma de justicia contribuyen a debilitar o imposibilitar el acceso a la misma”, dijo González Pérez.
Doble problema. Luis Raúl González Pérez denuncia la falta de datos oficiales: para el informe se recurrió a reportes periodísticos y una encuesta elaborada por la CNDH. ___________________
El informe constata que los linchamientos se dan en muchos puntos del país, pero destaca que en estados como Puebla o el Estado de México tienen una incidencia mayor. También indica que el robo es la principal causa de los mismos y en los que pueden participar entre 10 y 50 personas.
De acuerdo con un estudio publicado en 2015 por el investigador Leandro Aníbal Gamallo, los linchamientos en México subían y bajaban entonces de manera aleatoria. Hubo 23 casos en 2001. La cifra subió a 49 en 2005 y bajó a 21 en 2006, mientras que en 2011, el último año que incluye el estudio, hubo 64.
Los municipios donde más se presenta este fenómeno son ciudad de Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Tlacotepec de Benito Juárez, Ecatepec, Naucalpan, Chalco, Nezahualcóyotl, Cárdenas, Villahermosa, Cunduacán, Nacajuca, Milpa Alta, Iztapalapa, Tlalpan, Cuajimalpa, Xochimilco, Álvaro Obregón, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Tasquillo y Tezontepec de Aldama.
Para complementar las cifras, la UNAM, a través de su Instituto de Investigaciones Sociales, aplicó mil 212 encuestas a pobladores de cuatro estados con mayor incidencia de linchamientos.
Sobre el tema el 45 por ciento de los encuestados opinaron que el desempeño de las autoridades para atender un caso de linchamiento es "nada efectivo", mientras el 40 por ciento consideró que es "poco efectivo".
Asimismo, el 43 por ciento de las personas consideró que no es útil la colocación de lonas para advertir a los ladrones que no cometan delitos, pues esto no los inhibe.
“Son actos ilícitos que debilitan las instituciones democráticas, violentan los derechos humanos y más que constituir una forma de justicia contribuyen a debilitar o imposibilitar el acceso a la misma” Luis Raúl González Pérez, ombudsman
“Son actos ilícitos que debilitan las instituciones democráticas, violentan los derechos humanos y más que constituir una forma de justicia contribuyen a debilitar o imposibilitar el acceso a la misma”
Luis Raúl González Pérez, ombudsman
JJ/I