...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Moverse Seguro es el programa que se pretende implementar para que todos los vehículos tengan un seguro de responsabilidad que proteja a las personas en caso de un percance.
Además deben participar empresarios, gobierno y la misma ciudadanía, aseguró Marisela Ponce de León Valdés, consultora de Seguridad Vial en la división de Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Al participar en el Encuentro Nacional de Diputadas y Diputados Locales por la Movilidad, señaló que hay países que no tienen la obligatoriedad de seguros como en México, donde urge que se establezca.
Dijo que se ha hecho un diagnóstico a nivel regional en América Latina y algunas líneas de acción en el uso de seguros van enfocadas a la implementación de estos para incentivar la cultura pero que además se diseñen productos de acuerdo a las necesidades de la población para que no se pierdan más vidas por accidentes viales.
Agregó que el riesgo que representan las motocicletas va por encima del valor de éstas, por eso no los aseguran.
“No es posible que uno de los factores más involucrado en accidentes y muertes de tránsito no está siendo incluido por los seguros”.
Se estima que en América Latina el crecimiento del uso de motocicletas ha aumentado un 218 por ciento en los últimos 10 años y en algunos países representan hasta 25 por ciento del parque automotor.
“Contribuyen hasta el 50 por ciento de las víctimas y 70 por ciento de los lesionados y no tienen cobertura”.
La funcionaria del BID señaló que trabajar con seguros vehiculares es de suma importancia y se necesitan recursos para que haya tanto vehículos como personas aseguradas.
EH