...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El número de asteroides descubiertos hasta ahora es de aproximadamente 1,800, pero, por supuesto, el número real es mucho mayor. He visto estimaciones que colocan el número total en 100,000
Isaac Asimov; Asimov on astronomy, Bonanza Books, New York (1979), p. 45
La dilución de contenidos relativos a temas de ciencia y en particular de Astronomía en los programas tanto de educación básica como de nivel medio superior probablemente dificulten que se entiendan entre el gran público peculiaridades de nuestro propio sistema solar y con ello valorar la actividad realizada por astrónomos como Nikolái Stepánovich Chernykh -ó Chernyj- (1931-2004), quien dedicó su actividad profesional al estudio de objetos y planetas menores, logrando el descubrimiento de 519 individualmente y 18 en colaboración (https://minorplanetcenter.net//iau/lists/MPDiscsNum.html), ello en una época todavía distante del uso de instrumentos automatizados y observatorios espaciales, como el Spacewatch program de The University of Arizona que entre 1985 y 2016 ha descubierto 153,203.
Hijo de mecánico
Nikolái Stepánovich al terminar su educación primaria fue llamado al servicio militar, al término del cual (1954) ingresó en el Instituto Pedagógico de Irkutsk, en Siberia donde conoció a su futura esposa y colega Liudmila Ivánovna (1935-2017); ya graduado del Instituto de Astronomía Teórica de Leningrado (IATL, 1961) se integró al Observatorio Astrofísico de Crimea (OAC) donde dirigió el programa de observación de planetas menores desde 1963, el instrumento dedicado a las investigaciones era un astrógrafo doble de Zeiss cuyos lentes principales era de 40 centímetros, según se consigna en Memorie della società astronomica italiana, vol. 73, no. 3, (2002), p. 627, construido durante la Segunda Guerra Mundial e instalado en Crimea en 1949; del programa de investigación conjunto entre el OAC e IATL “había medido más de 60,000 posiciones y había descubierto más de 15,000 planetas menores sin numerar. 1,245 de ellos habían recibido números permanentes a mediados de 2001” (History of minor planet observations at the Crimean Astrophysical Observatory, MSAI, 2002); Nikolái Stepánovich falleció hace 15 años el 26 de mayo.
@durrutydealba
da/i