La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El Centro Empresarial de Jalisco dio a conocer su inconformidad ante el recorte del presupuesto federal a diversas instituciones y dejó en claro que no se trata de recortar por recortar.
“En Coparmex, instamos al gobierno a elegir una austeridad que sea racional. A que se invierta de forma estratégica y transparente en los proyectos y acciones que mejoren la calidad de vida de la gente, generen empleos, inversiones y garanticen el desarrollo sustentable de nuestro país”, señaló la confederación por medio de un comunicado, dejando en claro también que los mexicanos ya padecen las consecuencias de una austeridad sin estrategia.
“Por un lado, el gobierno promueve ahorros en rubros que impactan directamente en el bienestar de la población, y por el otro, no escatima recursos para proyectos cuya viabilidad social, económica y ambiental son altamente cuestionables, como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas”.
Es preocupante que existan rubros de gasto destinados a la atención de la población y a la inversión pública que registran una disminución de entre 70 y 100 por ciento, respecto al año anterior, enfatizó el grupo empresarial.
Está claro que la austeridad es una de las principales banderas del gobierno actual a nivel federal, pero hasta ahora, la estrategia de implementación ha consistido únicamente en ejecutar recortes indiscriminados al gasto público, afectando tareas fundamentales que el gobierno debe cumplir, de acuerdo con el comunicado.
El documento señala que de acuerdo con el más reciente Informe Trimestral de la Secretaría de Hacienda sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, la inversión impulsada por el sector público se derrumbó 15 por ciento respecto a la observada en el mismo periodo de 2018.
CIFRA
15 por ciento se derrumbó la inversión impulsada por el sector público, respecto a 1T de 2018
84 por ciento cayó la inyección financiera para la protección ambiental, en comparación con el año pasado
78 por ciento disminuyó la inversión en transporte en un año
JJ/I