...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Centro Empresarial de Jalisco dio a conocer su inconformidad ante el recorte del presupuesto federal a diversas instituciones y dejó en claro que no se trata de recortar por recortar.
“En Coparmex, instamos al gobierno a elegir una austeridad que sea racional. A que se invierta de forma estratégica y transparente en los proyectos y acciones que mejoren la calidad de vida de la gente, generen empleos, inversiones y garanticen el desarrollo sustentable de nuestro país”, señaló la confederación por medio de un comunicado, dejando en claro también que los mexicanos ya padecen las consecuencias de una austeridad sin estrategia.
“Por un lado, el gobierno promueve ahorros en rubros que impactan directamente en el bienestar de la población, y por el otro, no escatima recursos para proyectos cuya viabilidad social, económica y ambiental son altamente cuestionables, como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas”.
Es preocupante que existan rubros de gasto destinados a la atención de la población y a la inversión pública que registran una disminución de entre 70 y 100 por ciento, respecto al año anterior, enfatizó el grupo empresarial.
Está claro que la austeridad es una de las principales banderas del gobierno actual a nivel federal, pero hasta ahora, la estrategia de implementación ha consistido únicamente en ejecutar recortes indiscriminados al gasto público, afectando tareas fundamentales que el gobierno debe cumplir, de acuerdo con el comunicado.
El documento señala que de acuerdo con el más reciente Informe Trimestral de la Secretaría de Hacienda sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, la inversión impulsada por el sector público se derrumbó 15 por ciento respecto a la observada en el mismo periodo de 2018.
CIFRA
15 por ciento se derrumbó la inversión impulsada por el sector público, respecto a 1T de 2018
84 por ciento cayó la inyección financiera para la protección ambiental, en comparación con el año pasado
78 por ciento disminuyó la inversión en transporte en un año
JJ/I