...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no responderá con desesperación a la amenaza de su colega estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles coercitivos, sino con la búsqueda de diálogo.
Trump amenazó el jueves con aplicar aranceles de 5 por ciento, e incrementarlos gradualmente a 25 por ciento si México no lo convence de que se esfuerza más para contener la inmigración ilegal.
"Estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad en política migratoria", sostuvo López Obrador en su conferencia matutina diaria.
No prometió más acciones para frenar el arribo de migrantes, centroamericanos en su mayoría, que transitan México camino a la frontera estadounidense. Por el contrario, refrendó su defensa de los connacionales y tendió su mano fraterna a todos los migrantes que por alguna razón salen de su país en busca de nuevas oportunidades.
“Ése es el sueño que quiero convertir en realidad. Ayer se lo expresé en una carta al presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump. Ya México se va convertir en una potencia económica con bienestar, con justicia, y la migración va a ser opcional, no obligatoria”, expresó.
“Siempre vamos a defender nuestros paisanos migrantes. Y, no solo a ellos, sino a todos los que por necesidad se buscan la vida y salen a otras partes; a quienes se echan a andar porque no tienen oportunidades de trabajo o porque en sus lugares de origen hay mucha violencia. Todos los migrantes merecen nuestro respeto, nuestra comprensión y nuestra mano fraterna”.
El presidente destacó que no se ha dejado de atender el problema de fondo, con justicia e igualdad.
“No nos hemos quedado con los brazos cruzados, no hemos desatendido este asunto penoso, porque eso no debería suceder si existiera justicia en el mundo, si no existiera tanta pobreza y desigualdad; se está atendiendo el tema de los flujos migratorios, insistimos en atender el problema de fondo”, expresó.
Añadió que se ha buscado una solución con el gobierno estadounidense sin ofensas, sin confrontación, con buenos modales y con respeto.
Llamó a los mexicanos, a los que están en el país y a los que viven y trabajan en Estados Unidos, a cerrar filas y evitar caer en provocaciones, a actuar con prudencia y respeto con el gobierno de Estados Unidos, con quien se quiere tener una buena relación migratoria y económica, lograr un acuerdo sin necesidad de una salida legal.
Reconoció que existen mecanismos de arbitraje internacional, pero que por ahora prefiere no considerarlo hasta conocer los informes que entregue el canciller Marcelo Ebrard y la comisión que lo acompaña en su misión en Washington, y que dará a conocer en la conferencia de hoy en Veracruz.
López Obrador insistió en que se tiene que actuar con prudencia.
“Existen relaciones de amistad con el pueblo de Estados Unidos y también relaciones económicas, comerciales, culturales; vamos a esperar la evolución de esta situación”, expuso.
Se pronunció por buscar el diálogo y la política, y que la carta que envió a su homólogo desde el jueves por la noche surgió para evitar la confrontación.
“Vamos a hacer política, mucha diplomacia y vamos a actuar con responsabilidad”, enfatizó.
López Obrador afirmó que muchos sectores de la población le han expresado su apoyo a la misiva y su contenido, como el empresario Carlos Slim y su familia, y confió en que hasta sus adversarios políticos darán su respaldo a estas medidas.
“Todos los migrantes merecen nuestro respeto, nuestra comprensión y nuestra mano fraterna” Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
da/i