...
Denuncian encarecimiento de rentas en Guadalajara...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La industria del empaque toca todos los sectores y cada vez tiene mayor crecimiento, informó Jorge Izquierdo, vicepresidente para desarrollo de mercados para PMMI, Asociación de Tecnologías para Envasado y Procesamiento, y empresa organizadora de Expo Pack.
Señaló que México es el séptimo importador de maquinaria de envasado y están tocando nuevos mercados e industrias.
“Las tendencias en envasado son varias, la primera muy importante en materia de sustentabilidad, huella de carbón, de cortar desperdicio, el impacto del comercio electrónico”.
Dijo que los consumidores en México cada vez son más demandantes en la presentación y el momento que quieren.
“Cada empaque es diferente, si van manejando, si lo consumen en la oficina, todas esas son diferentes oportunidades de consumo y el empaque distinto, el fabricante debe llenar sus necesidades y utilizar la tecnología que aquí encuentran”.
Del 11 al 13 de junio se realiza Expo Pack en las instalaciones de Expo Guadalajara, con la participación de siete pabellones internacionales, entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, Argentina, China, Francia y España.
Más de 700 expositores de 20 países del mundo ofrecen tecnología y esperan 16 mil visitantes.
El secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Sánchez Proal, inauguró el evento y destacó que el desarrollo de productos aporta también al desarrollo económico.
“Me da gusto saber que la industria del empaque se está moviendo rápidamente a materiales amigables con el medio ambiente…En Jalisco eso nos ha llevado a emitir una ley que regula los plásticos de un solo uso...estamos trabajando en definir esquemas tanto económicos alternativos para los productores de estos plásticos, apoyado soluciones innovadoras tecnológicas”.
Jorge Martínez Garibay, director de general de Expo Pack 2019, informó que este evento se realiza un año en Guadalajara y otro en la Ciudad de México.
EH