...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El veto comercial de Estados Unidos a Huawei ha cobrado su primera víctima: un nuevo modelo de su línea de laptops Matebook, cuya presentación estaba planeada para llevarse a acabo en los próximos días. Sin embargo, este lanzamiento ha sido aplazado de manera indefinida.
El periódico The Information reporta que un nuevo portátil Matebook de Huawei iba a ser presentado en el marco del CES Asia 2019 que se celebra esta semana en Shanghai, China. Sin embargo, su introducción al mercado ha sido pospuesta debido a que usa tecnología de Intel y Microsoft, ambas empresas estadounidenses, sin una posible nueva fecha en el horizonte.
Richard Yu, CEO de la división de consumo de Huawei, confirmó a CNBC que el lanzamiento de su nuevo Matebook sucederá en el futuro, aunque sin una fecha específica. Es decir, el ejecutivo deja en claro que no se trata de la cancelación del producto sino de un retraso, aunque también está consciente de que dependiendo del tiempo que el bloqueo comercial dure, el dispositivo podría no salir al mercado.
Por otro lado, Yu también arroja un poco más de información acerca del sistema operativo que Huawei prepara ante el posible abandono de Android. El ejecutivo dice que HongMeng OS podría ser lanzado este mismo año en China, lo cual concuerda con declaraciones previas que situaban su presentación entre otoño de este año y la primavera de 2020.
Richard Yu, CEO de la división de consumo de Huawei, dejó en claro que no se trata de la cancelación del producto sino de un retraso, aunque también está consciente de que dependiendo del tiempo que el bloqueo comercial dure, el dispositivo podría no salir al mercado
JJ/I