Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Empresarios de la industria del transporte presentaron unidades a gas natural para que se sume al servicio de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y contribuyan al cuidado del medio ambiente.
El presidente del Consejo Coordinador de Gas Natural Comprimido (CCGNC) en Jalisco, Juan Antonio Flores Cortés, señaló que se trata de tener mayor rendimiento, con combustible más económico y menos contaminante, por eso presentaron las unidades de cuatro marcas a empresarios del transporte público a fin de que conozcan los beneficios.
“Actualmente 367 autobuses urbanos prestan el servicio con gas natural y 4 mil taxis convertidos, tanto Uber como taxis amarillos… el transportista que tiene una unidad de gas natural tiene 50 por ciento de ahorro en el costo de combustible y genera 80 por ciento menos de contaminación”.
En el caso del transporte público, dijo que el ahorro es de 35 por ciento y disminuye 80 por ciento de la contaminación.
Un camión para el transporte público nuevo de gas natural tiene un costo de aproximadamente 2 .8 millones de pesos y uno de diésel en 1.7 millones, la diferencia de poco más de un millón se recupera a mediano plazo con el consumo del gas natural que tiene un costo de 10 pesos por litro contra 21.80 o 22 pesos por litro de diésel.
Los camiones del transporte eléctricos se estima que tienen un costo entre 5 y 6 millones de pesos.
Flores Cortés dijo que para el próximo año, el gobierno estatal destinará 500 millones de pesos para la adquisición y renovación de equipos de energía limpia a fin de renovar el transporte público.
Por su parte Luis Vázquez, Presidente de la Asociación Nacional de Gas Natural, señaló que tienen alrededor de 90 empresas afiliadas en toda la cadena productiva que incluye talleres, vehículos, ensambladores, entre otros.
“Como consejo coordinador estamos apoyando porque no sólo es disminuir el efecto contaminante, también hay mayor calidad de vida en los habitantes de la zona metropolitana” Juan Antonio Flores, presidente del CCGNC de Jalisco
“Como consejo coordinador estamos apoyando porque no sólo es disminuir el efecto contaminante, también hay mayor calidad de vida en los habitantes de la zona metropolitana”
Juan Antonio Flores, presidente del CCGNC de Jalisco
JJ/I