La alcaldesa de Tlaquepaque denuncia delitos ambientales ...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Servidores de la nación están levantando la información para conocer el estado de salud, situación socioeconómica, redes de apoyo y condición em...
La especialista Lucía Almaraz Cázarez asegura que se deben limpiar las corporaciones policíacas y fortalecer los controles de confianza...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó los actos de tortura relacionados con las investigaciones del caso Ayotzinapa, y llamó a la Fiscalía General de la República (FGR) a relanzar las indagaciones, además de solicitar qeu se investigue a los funcionarios que pudieron incurrir en violaciones a los derechos humanos.
El representante de la oficina en México, Jan Jarab, reiteró el principio inderogable de la prohibición absoluta de la tortura, “tal como lo mencionó la Alta Comisionada de la ONU-DH, Michelle Bachelet, en su reciente visita a México, la tortura no tiene cabida en un Estado comprometido con los derechos humanos”.
El fin de semana fue difundido un video que expone la tortura contra uno de los detenidos por el caso Ayotzinapa. Carlos Canto Salgado, aparece con los ojos vendados, maniatado, sometido a asfixia, toques eléctricos, golpes y vejaciones mientras es interrogado por tres funcionarios públicos.
Jan Jarab expuso en un comunicado que "el video evidencia ante la sociedad la tortura en contra de uno de los supuestos implicados en el caso Ayotzinapa y comprueba, además, la inacción del Estado mexicano en este caso".
#Comunicado 📢 Nueva evidencia de tortura en el caso #Ayotzinapa reafirma la urgencia de investigar a funcionarios que incurrieron en violaciones a derechos humanos y obstruyeron la búsqueda de la justicia y verdad. Lee el comunicado aquí 👉 https://t.co/C8Wb7NP9vD pic.twitter.com/htFNHji36I — ONU-DH México (@ONUDHmexico) 24 de junio de 2019
#Comunicado 📢 Nueva evidencia de tortura en el caso #Ayotzinapa reafirma la urgencia de investigar a funcionarios que incurrieron en violaciones a derechos humanos y obstruyeron la búsqueda de la justicia y verdad. Lee el comunicado aquí 👉 https://t.co/C8Wb7NP9vD pic.twitter.com/htFNHji36I
"Las instancias públicas encargadas de investigar los delitos y violaciones a los derechos humanos cometidas en el curso de las indagatorias oficiales tuvieron acceso a información que demuestra los actos de tortura y otras violaciones cometidas en contra del sr. Canto y, a pesar de ello, no actuaron debidamente", abundó.
"Es momento de romper la cadena de complicidades y encubrimientos alrededor del caso Ayotzinapa, y enfocar los esfuerzos del Estado mexicano en la verdad y la justicia para todos los implicados con estricto apego a los derechos humanos”, agregó.
Por otra parte, la ONU-DH llamó a la FGR a relanzar la investigación del caso Ayotzinapa, a descartar la denominada “verdad histórica”, sostenida por la anterior administración y que ha sido desacreditada por investigaciones independientes.
JJ