...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La sonda espacial japonesa Hayabusa 2 aterrizó exitosamente este jueves en el asteroide Ryugu para una misión sin precedentes de recoger muestras de rocas de debajo de la superficie.
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, o JAXA, anunció este jueves que Hayabusa 2 comenzó el descenso desde una altitud de 20 mil metros poco antes de las 2:00 GMT del miércoles, a una velocidad de 40 centímetros por segundo.
Después de cerca de 10 horas, cuando la sonda se encontraba a cinco mil metros sobre el asteroide, bajó su velocidad de descenso a 10 centímetros por segundo, tal como estaba previsto, destacó la cadena NHK.
Datos provenientes de la sonda mostraron que aterrizó en el asteroide cerca de las 1:20 GMT de este jueves.
En febrero la sonda realizó el primer aterrizaje en Ryugu. JAXA cree que, en esa ocasión, Hayabusa 2 recogió exitosamente muestras de rocas de la superficie del asteroide.
En esta oportunidad, intentará recoger rocas que se encuentran debajo de la superficie, las cuales se cree que no han sido afectadas por los rayos cósmicos. Los científicos creen que dichas rocas sin alteración revelarán más información sobre el origen de la vida y la formación del sistema solar.
JAXA señaló que es el primer intento de la historia de investigar el interior de un asteroide. También dijo que el aterrizaje fue complicado, ya que el sitio elegido tiene tan solo unos siete metros de diámetro.
La sonda abandonará la órbita del asteroide hacia diciembre de 2019 y realizará un viaje de regreso a la Tierra que durará un año.
La pequeña nave espacial no tripulada, equipada con cámaras y sensores, también estudiará la gravedad, temperatura y condiciones de superficie del asteroide.
Lanzada en diciembre de 2014 desde el Centro Espacial Tanegashima en el suroeste de Japón, Hayabusa2 ha realizado un viaje sin problemas y ha ajustado su órbita desde antes de llegar a su destino, dijo la agencia.
EG