Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La suma de cadáveres no para. Primero, el sábado 13 de julio, reportaron que hallaron tres cuerpos en una finca de la calle Reforma, en la colonia Santa Cruz de Las Huertas, en Tonalá. Luego los peritos encontraron ahí mismo otros cinco cadáveres e informaron que ya iban nueve bolsas con restos de seres humanos. Pasaron las horas de excavaciones y búsquedas, y agregaron dos cuerpos más. Todavía ayer, tras el hallazgo de un par de víctimas la contabilidad llegó a la docena de cuerpos y once bolsas. Oootrooo caso en que una casa es habilitada como cementerio clandestino.
Es una crónica necrológica urbana que se normaliza. En una semana localizan casi dos cuerpos por día en fosas de esa finca. Los vecinos estaban atemorizados luego de que escuchaban gritos de personas que eran torturadas, asesinadas y sepultadas. Hasta que la Policía Federal descubrió la casa, que permanece resguardada mientras prosiguen las excavaciones. La prevención falla, los victimarios se mueven a sus anchas; las corporaciones se enteran de lo sucedido una vez que los homicidios ya se cometieron. Tarde, tarde.
***
Dejen les contemos que corre la versión de que en el Congreso del Estado existe una “mano negra” que pretende comprar a sobre precio, para el edificio de la avenida Hidalgo, un sistema de CCTV (en términos rancheros, un Circuito Cerrado de Televisión, o sea, una tecnología de videovigilancia). Según eso, se comprarían cámaras marca IDIS a casi el doble de su precio normal, esto es, hasta prácticamente el tope del techo presupuestal para esta adquisición. De comprobarse tal situación, alguien tendría que parar la referida adquisición. ¿O qué?
¿Alguien sabe qué sucedió con el ex fiscal general del Estado, Eduardo Almaguer? Luego de criticar que el PRI (del que fue dirigente estatal) no abandera ninguna causa ni aparece en los grandes temas, y que solo cuida los intereses “de unos pocos”, el regidor de Guadalajara, ahora edil independiente desde el 6 de junio, abandonó desde hace ratote no solo al tricolor sino hasta su trabajo en comisiones del Ayuntamiento.
Preside las comisiones de Salud, Prevención y Combate a las Adicciones (la último que aparece en el sitio del ayuntamiento, el 11 de febrero de 2019, es el orden del día de una sesión) y la de Mercados y Centrales de Abastos (con la sesión más reciente el 14 de noviembre de 2018). De hecho, su salida del PRI ha sido la noticia más importante que ha dado.
El miércoles fue asesinado en Guadalajara el médico Ezequiel Martínez Cruz, urólogo del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS. Se desempeñaba como jefe de la División de Trasplantes del Hospital de Especialidades. Un desconocido, a bordo de una motocicleta, se acercó a su vehículo y le disparó. Ese día, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, lamentó y condenó el crimen, envió condolencia y señaló que habló con el gobernador Enrique Alfaro, quien le informó que “el caso ya se investiga para hacer justicia”.
El Colegio Jalisciense de Urólogos expresó su “gran indignación y total repudio” por el crimen; protestó por “la situación de inseguridad que prevalece en la ciudad y que lastima a nuestra sociedad”, y exigió se esclarezca el asesinato, se imparta justicia y se restituya el estado de derecho. El movimiento #YoSoyMédico17, que organizó protestas el año pasado por la criminalización de los médicos, retuiteó la información. Recordemos que su vocero, Julio Bueno, denunció en octubre de 2018 que en los cuatro años recientes se registró el asesinato de 15 médicos, y unas 50 agresiones contra personal médico. “El gobierno no hace nada, dicen que son casos aislados, no les dan atención”, advirtió. Que no pase lo mismo en Jalisco.
[email protected]
da/i