...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
HONG KONG. Las protestas antigubernamentales en Hong Kong persisten a dos meses de iniciadas y ayer cientos de miles de personas salieron a las calles para mostrar su ira por un proyecto de ley de extradición que se transforma en un nuevo frente contra lo que muchos ven como una erosión de las libertades.
Millones de personas se han reunido en los últimos dos meses en una demostración de fuerza sin precedentes contra la líder de Hong Kong, Carrie Lam, provocando la peor agitación social que sacudió a la ex colonia británica desde que regresó al gobierno chino hace 22 años, destaca el sitio Channel News Asia.
Los manifestantes marcharon ayer bajo temperaturas de alrededor de 31 grados centígrados en el bullicioso distrito comercial de Causeway Bay hasta Wan Chai, luego de que la Policía acortó la ruta, citando preocupaciones de seguridad.
La última protesta se produce un día después de que decenas de miles se reunieron para expresar su apoyo a la fuerza policial, a quienes algunos han acusado de usar la fuerza excesiva contra los activistas, y piden que se ponga fin a la violencia.
Mientras que algunos en la marcha de ayer pedían el sufragio universal, una demanda clave es que se retire por completo el proyecto de ley de extradición ahora archivado, que habría permitido que se enviara a personas a China para un juicio.
Desde principios de junio iniciaron las protestas contra la ley de extradición que establece que los sospechosos de delitos mayores de 20 años podrían ser extraditados a China si las autoridades de ese país lo solicitan.
Pese a que la jefa del ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, ha señalado que el proyecto de ley "está muerto", los opositores demandan su retiro formal.
Hong Kong se ha regido bajo una fórmula de "un país, dos sistemas" desde su regreso del gobierno británico al chino en 1997, lo que permite que las libertades no se disfruten en China continental, incluido el derecho de protesta y un poder judicial independiente.
Los críticos dicen que la ley de extradición amenaza el estado de derecho de Hong Kong y su reputación internacional como un centro financiero asiático.
JJ/I