El secretario del Sindicato asegura que van 3 años que no reciben un aumento salarial, por lo que decidieron parar labores esta mañana en el Macro P...
...
La bebé que falleció resultó herida tras el derrumbe de una barda en la colonia La Martinica....
Antonio Gutiérrez Montaño, sacerdote y vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
HONG KONG. Las protestas antigubernamentales en Hong Kong persisten a dos meses de iniciadas y ayer cientos de miles de personas salieron a las calles para mostrar su ira por un proyecto de ley de extradición que se transforma en un nuevo frente contra lo que muchos ven como una erosión de las libertades.
Millones de personas se han reunido en los últimos dos meses en una demostración de fuerza sin precedentes contra la líder de Hong Kong, Carrie Lam, provocando la peor agitación social que sacudió a la ex colonia británica desde que regresó al gobierno chino hace 22 años, destaca el sitio Channel News Asia.
Los manifestantes marcharon ayer bajo temperaturas de alrededor de 31 grados centígrados en el bullicioso distrito comercial de Causeway Bay hasta Wan Chai, luego de que la Policía acortó la ruta, citando preocupaciones de seguridad.
La última protesta se produce un día después de que decenas de miles se reunieron para expresar su apoyo a la fuerza policial, a quienes algunos han acusado de usar la fuerza excesiva contra los activistas, y piden que se ponga fin a la violencia.
Mientras que algunos en la marcha de ayer pedían el sufragio universal, una demanda clave es que se retire por completo el proyecto de ley de extradición ahora archivado, que habría permitido que se enviara a personas a China para un juicio.
Desde principios de junio iniciaron las protestas contra la ley de extradición que establece que los sospechosos de delitos mayores de 20 años podrían ser extraditados a China si las autoridades de ese país lo solicitan.
Pese a que la jefa del ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, ha señalado que el proyecto de ley "está muerto", los opositores demandan su retiro formal.
Hong Kong se ha regido bajo una fórmula de "un país, dos sistemas" desde su regreso del gobierno británico al chino en 1997, lo que permite que las libertades no se disfruten en China continental, incluido el derecho de protesta y un poder judicial independiente.
Los críticos dicen que la ley de extradición amenaza el estado de derecho de Hong Kong y su reputación internacional como un centro financiero asiático.
JJ/I