...
El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. Los ataques de grupos de autodefensa y turbas que hacen justicia por mano propia han aumentado en México esta semana a medida que la violencia crece y decenas de cadáveres han aparecido en las calles. Mientras, el gobierno descarta emprender una guerra contra las organizaciones criminales.
Las autoridades en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, dijeron el viernes que en días recientes cinco hombres jóvenes fueron asesinados y en todos los casos les dejaron colocados encima carros de juguete. Los hombres al parecer eran ladrones de coches y los juguetes eran una advertencia a otros delincuentes.
El asesinato así más reciente ocurrió el miércoles. Los fiscales afirmaron que la víctima fue captada en una cámara de seguridad robando una camioneta a punta de pistola a una mujer fuera de su casa en Culiacán, capital de Sinaloa.
También el miércoles, siete presuntos sospechosos fueron asesinados en el mayor linchamiento masivo que se recuerde en el estado de Puebla, en el centro de México. Algunos fueron golpeados y otros quemados.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dijo que 43 personas han muerto y 173 han resultado heridas en linchamientos en lo que va del año. La cifra superó al récord que se alcanzó en 2018.
Los grupos de autodefensa argumentan que deben intervenir porque las autoridades no tienen mano dura contra los narcotraficantes y otras organizaciones ilícitas, que se han vuelto más descaradas y están regresando a las espeluznantes ejecuciones masivas que ocurrieron en México en la llamada guerra contra las drogas de 2006-2012.
El jueves, el Cártel de Jalisco mató a 19 personas cuyos cadáveres, algunos desmembrados, fueron dejados colgando de un paso vehicular y otros abandonados en caminos en el estado occidental de Michoacán. En varias partes de Veracruz fueron hallados en bolsas de basura nueve cuerpos desmembrados.
Fue en Michoacán en 2006 donde comenzó la más reciente ofensiva contra los grupos de la delincuencia organizada. Fue en este mismo estado donde inició el mayor movimiento de autodefensa en 2013, cuando campesinos y granjeros se levantaron en armas para expulsar al cártel de los Caballeros Templarios con ayuda del ejército y la policía.
Hipólito Mora, uno de los fundadores de los grupos de autodefensa en Michoacán, dijo que este tipo de tácticas parecen funcionar poco contra la violencia y los cárteles fuertemente armados.
Las autoridades deben “darles más facultades a las fuerzas armadas, no frenarlos, no dejar que crezca el crimen organizado. Por eso precisamente está creciendo la delincuencia” porque los delincuentes creen que pueden hacer lo que quieran, agregó Mora, quien desde hace tiempo ya regresó a trabajar a sus huertos de limón, pero todavía conserva las armas que utilizaba para defensa propia.
Escalada. La violencia se dispara nuevamente esta semana en México. ___________________
Durango. El secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Alfonso Durazo, confirmó que detrás de las ejecuciones ocurridas en Uruapan hay una disputa histórica entre grupos criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagra.
Añadió que se investiga si los 14 detenidos en Guanajuato, quienes portaban armas largas –incluidos dos menores de 16 años de edad–, están detrás del asesinato de 19 personas.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció que hay regiones del país que tienen una incidencia criminal mayor, entre las que destaca el llamado Triángulo Dorado, donde se refuerzan todos los programas sociales.
Sin embargo, dijo que hay un despliegue adicional de fuerzas “que nos permita contener la criminalidad que ahí se presente”.
“En este momento hay una disputa histórica entre grupos del crimen organizado en esta zona, identificados fundamentalmente con el Cartel Jalisco Nueva Generación y otra organización criminal, Los Viagra”, añadió.
Durazo detalló que el jueves elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México y de la Policía Estatal en Guanajuato detuvieron a 14 personas.
Refirió que una de las principales líneas de investigación de estas detenciones, “es que esos elementos pudieran estar vinculados a los acontecimientos de violencia de ayer en Michoacán, específicamente en Uruapan”.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel dijo que no caerá en la trampa de declarar la guerra contra la violencia “como lo hicieron en otros tiempos y que fue lo que nos llevó a esta situación”.
“Vamos a seguir atendiendo las causas que originan la violencia. La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, ésa es la mejor estrategia, la otra (de declarar la guerra) está demostrada que fracasó”, enfatizó al reconocer que puede llevar tiempo.
"No estamos cruzados de brazos, estamos actuando y tengo confianza de que pronto vamos a tener resultados".
NUMERO
43 Personas linchadas en lo que va del año
“La justicia por propia mano no es justicia, sino barbarie” CNDH
“La justicia por propia mano no es justicia, sino barbarie”
CNDH
“Vamos a seguir atendiendo las causas que originan la violencia. La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, ésa es la mejor estrategia, la otra (de declarar la guerra) está demostrada que fracasó” Andrés Manuel López Obrador, presidente
“Vamos a seguir atendiendo las causas que originan la violencia. La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, ésa es la mejor estrategia, la otra (de declarar la guerra) está demostrada que fracasó”
Andrés Manuel López Obrador, presidente
JJ/I