...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió este lunes que el crimen organizado tiene el control de ciertas aduanas y puertos pero garantizó que ya se está corrigiendo el problema.
“Una de las más infiltradas es la aduana de Manzanillo”, afirmó, “pero se está limpiando todo”.
López Obrador nombró en mayo al senador Ricardo Ahued, un empresario experto en hacienda pública, como administrador general de Aduanas, un hombre en el que dijo confiar para eliminar toda la corrupción en ese sector.
“Todo lo que tenía que ver con aduanas estaba muy podrido”, dijo el mandatario. “Estaba tomado, estaba secuestrado” por la delincuencia organizada y las autoridades que habían sido sus cómplices.
Las denuncias de corrupción han sido reiteradas en los puertos Manzanillo, en el estado de Colima, y Lázaro Cárdenas, en Michoacán, ambos en el Pacífico y adonde llegan gran parte de los precursores químicos para fabricar metanfetaminas.
También hay señalamientos en los puentes internacionales del fronterizo estado de Tamaulipas, por donde pasa la mayor parte del comercio con Estados Unidos y que, según los expertos, son puntos estratégicos para el tráfico de drogas y armas.
Las palabras de López Obrador llegan días después de que el gobierno de Donald Trump emitiera un memorando en el que advirtió que podría tomar medidas contra México si no se incrementa sus esfuerzos en la lucha contra las drogas y cuando ambos países se han comprometido a hacer esfuerzos adicionales para reducir el flujo de armas.
jl