Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Que la tarifa social del transporte urbano es de 7 pesos y no de 9.50, señalan académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Chuy Medina Varela. Con el salario de menos de 3 mil pesos que deja el sueldo mínimo no alcanza para el transporte público, y menos para la canasta básica, pero que el gobernador Enrique Alfaro asegura que sí alcanza y hasta sobra, por eso andan insistentes en conocer el cálculo que hizo el gobierno estatal para que les digan, expliquen, muestren cómo estirar el dinero.
Mientras tanto, la FEU ya advirtió que toooooda la semana supervisarán a las rutas empresa y las que no cumplan serán expuestas o exhibidas; así que, señores concesionarios, aguas, porque en una de esas los agarran y sin avisar. ¿Se acuerdan de la anécdota del Tigre de Santa Julia? ¿No? Pos búsquense un librito de historia.
***
Ya que mencionamos a la FEU, recordemos que sigue desaparecido el estudiante del CUCiénega Adrián Ponce Morales, por quien su familia, amigos, compañeros del campus y la FEU demandan su aparición con vida y organizaron el lunes una marcha en Ocotlán, desde el Cuci hasta las oficinas de la Fiscalía Regional.
Pues bien, la familia del joven desaparecido desde el 31 de julio ha señalado que la Fiscalía Especializada en Desapariciones no da el ancho, en tanto que en la Glorieta de los Niños Héroes, bautizada como De los Desaparecidos, colocaron una lona con su imagen y la pregunta que deben responder las autoridades: ¿dónde está Adrián?
Con la visita del hijo de general Lázaro Cárdenas del Río, Cuauhtémoc Cárdenas, la UdeG despertó en su papel de pioneros agrónomos. El tres veces ex candidato presidencial recordó cómo se ha ido olvidando el campo y se ha ido rezagando cuando hace 50 años todo era diferente, y les sugirió unirse para crear una política nacional del campo para contribuir.
El rector general, Ricardo Villanueva, retomó este compromiso para hacerlo todos juntos con esta primera generación de egresados, los actuales y los investigadores. Ayer se recordó a la primera generación de egresados de ingenieros agrónomos, donde Tata Lázaro fue el padrino. (Que atrás quede la consigna medio en broma, medio en serio, de los ingenieros agrónomos: “¡ni un paso más allá del asfalto!”).
Los magistrados del Poder Judicial nomás no dan una, son tantos que son difíciles para ponerse de acuerdo. Este jueves sesionaron a puerta cerrada para analizar el presupuesto, y la justificación fue que era un tema taaaaannnn delicado que necesitaban discutir libremente y no a través de simulaciones, como otros entes públicos que abren este tipo de sesiones, pero antes tienen reuniones previas que son cerradas. O, digámoslo así, en lo oscurito.
Aquí, en el Supremo Tribunal de Justicia del estado no pueden hacerlo, porque es difícil coordinar la agenda de 34, bueno 28 ahorita, y por eso la cierran. Incluso el jueves el desglose del mismo presupuesto no se conoció, salvo sólo cifras generales. Y, por cierto, el magistrado Celso Rodríguez ni ha asomado la cabeza desde que aprobaron la controversia constitucional y dicen que quizás ya ande negociando retirarse del cargo o cuando menos alejarse de las críticas. Que le han llovido.
Recolectores de Guadalajara y Zapopan no se llevan toda la basura que dejan vecinos afuera de sus casas en espera de que pase el camión. Y no lo hacen por los argumentos que se quiera: que tienen pasto o ramas y eso no se llevan, que hay madera o fierros y tampoco, etcétera. Los vecinos saben que los recolectores buscan se les dé para las aguas o los chescos; entonces sí, tiran a la basura hasta los reglamentos municipales.
[email protected]
JJ/I