...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los cancilleres de Corea del Sur, Kang Kyung-wha, y Japón, Taro Kono, incrementaron este miércoles las esperanzas de que Seúl y Tokio encuentren la manera de distender, al menos, las tensiones que están afectando las relaciones comerciales y de seguridad regional entre las dos naciones asiáticas.
Los dos cancilleres se reunieron este miércoles en Beijing al margen de una reunión trilateral con su homólogo chino, Wang Yi.
Se esperaba que Kang utilizase sus diálogos con Kono para renovar el llamamiento de Corea del Sur a Japón para que retracte sus recientes restricciones de exportación, que Seúl considera como una represalia política por las sentencias, del año pasado, del Tribunal Supremo surcoreano contra las firmas japonesas por el trabajo forzado en los tiempos del período colonial.
Hasta el momento las tensiones entre los dos países no han mostrado signos de aplacarse, dado que está previsto que la decisión de Tokio, tomada a principios de este mes, de retirar a Corea del Sur de la lista de socios comerciales de confianza, entre en vigor el 28 de agosto.
La reunión de cancilleres también tiene lugar en un momento delicado, dado que Seúl está considerando si renovar con Tokio un acuerdo para el intercambio de inteligencia militar, llamado Acuerdo General sobre la Seguridad de la Información Militar (GSOMIA), conforme a la fecha límite para su decisión, programada para el sábado.
La canciller ha dicho que Seúl todavía está estudiando si mantener el pacto, que será renovado automáticamente cada año a no ser que una de las partes exprese la intención de terminarlo, destacó la agencia Yonhap.
En una cena de trabajo mantenida el martes, el jefe diplomático chino enfatizó la importancia de la cooperación trilateral para dejar atrás las diferencias entre los países y promover la paz, estabilidad y prosperidad compartida de la región.
Asimismo, señaló la necesidad de que los tres países "se enfrenten de lleno a la historia".
La última vez que Kang y Kono celebraron diálogos bilaterales fue el 1 de agosto, al margen del Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, celebrado en Bangkok, Tailandia.
EG