...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los cancilleres de Corea del Sur, Kang Kyung-wha, y Japón, Taro Kono, incrementaron este miércoles las esperanzas de que Seúl y Tokio encuentren la manera de distender, al menos, las tensiones que están afectando las relaciones comerciales y de seguridad regional entre las dos naciones asiáticas.
Los dos cancilleres se reunieron este miércoles en Beijing al margen de una reunión trilateral con su homólogo chino, Wang Yi.
Se esperaba que Kang utilizase sus diálogos con Kono para renovar el llamamiento de Corea del Sur a Japón para que retracte sus recientes restricciones de exportación, que Seúl considera como una represalia política por las sentencias, del año pasado, del Tribunal Supremo surcoreano contra las firmas japonesas por el trabajo forzado en los tiempos del período colonial.
Hasta el momento las tensiones entre los dos países no han mostrado signos de aplacarse, dado que está previsto que la decisión de Tokio, tomada a principios de este mes, de retirar a Corea del Sur de la lista de socios comerciales de confianza, entre en vigor el 28 de agosto.
La reunión de cancilleres también tiene lugar en un momento delicado, dado que Seúl está considerando si renovar con Tokio un acuerdo para el intercambio de inteligencia militar, llamado Acuerdo General sobre la Seguridad de la Información Militar (GSOMIA), conforme a la fecha límite para su decisión, programada para el sábado.
La canciller ha dicho que Seúl todavía está estudiando si mantener el pacto, que será renovado automáticamente cada año a no ser que una de las partes exprese la intención de terminarlo, destacó la agencia Yonhap.
En una cena de trabajo mantenida el martes, el jefe diplomático chino enfatizó la importancia de la cooperación trilateral para dejar atrás las diferencias entre los países y promover la paz, estabilidad y prosperidad compartida de la región.
Asimismo, señaló la necesidad de que los tres países "se enfrenten de lleno a la historia".
La última vez que Kang y Kono celebraron diálogos bilaterales fue el 1 de agosto, al margen del Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, celebrado en Bangkok, Tailandia.
EG