...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Históricamente, el principal grupo de edad afectado por el cáncer de piel ha sido el de las personas entre los 40 y los 50 años de edad; sin embargo, Hiram Osiris González Gutiérrez, director del Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva (IJCR), expuso que en épocas recientes cada vez es más frecuente encontrarlo en pacientes de menor edad, presentándose incluso en jóvenes que rondan entre los 25 y 30 años.
Esta situación, añadió Juan Carlos Guerrerosantos Arreola, presidente del Patronato de Cirugía Reconstructiva AC, puede estar relacionada tanto con una falta de conciencia generalizada de la necesidad de protegerse de la radiación ultravioleta como con variaciones en el comportamiento solar.
“Antes de los 18 años pasamos el 80 por ciento de nuestra exposición al aire libre y al Sol. Desafortunadamente, el Sol está cambiando, tiene ciertos comportamientos atípicos, es una estrella en franca evolución y nuestra población infantil está sin protección. Incluso la tierra está desacelerando la parte magnética, lo que nos hace un poco más vulnerables a los rayos solares”, detalló.
González Gutiérrez añadió que el amplio uso de dispositivos como televisores o teléfonos inteligentes que emiten luz azul puede contribuir al desarrollo de una enfermedad que, en México, afecta a alrededor de 15 mil pacientes cada año. Ante ello, insistió, el uso de pantallas solares con un factor de protección superior a 50 resulta indispensable de forma cotidiana, incluso permaneciendo en interiores o durante días nublados.
ALISTAN JORNADA GRATUITA
Con el afán de concientizar a la sociedad jalisciense sobre el tema y de atender de manera gratuita a quienes ya cuentan con un diagnóstico, los próximos 6 y 7 se septiembre el IJCR realizará una jornada especial de detección e intervenciones quirúrgicas para el tratamiento del cáncer de piel.
Hasta el momento se han detectado a 43 pacientes que podrán ser beneficiados; sin embargo, hasta el próximo 4 de septiembre se podrán sumar otros habitantes que ya cuentan con un diagnóstico o que se han detectado lesiones cutáneas asimétricas, con bordes, que han presentado cambios de color, que han tenido un crecimiento o que han evolucionado en un corto periodo de tiempo.
Los interesados deberán comunicarse a la Dirección de Trabajo Social del IJCR a los teléfonos 33 3824 3536 y 33 3824 3904 extensiones 207 y 222.
“Desafortunadamente, el Sol está cambiando, tiene ciertos comportamientos atípicos, es una estrella en franca evolución y nuestra población infantil está sin protección” Juan Carlos Guerrerosantos Arreola, presidente del Patronato de Cirugía Reconstructiva
“Desafortunadamente, el Sol está cambiando, tiene ciertos comportamientos atípicos, es una estrella en franca evolución y nuestra población infantil está sin protección”
Juan Carlos Guerrerosantos Arreola, presidente del Patronato de Cirugía Reconstructiva
JJ/I