La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Si hay algo que ha caracterizado a Andrés Manuel López Obrador en estos primeros nueve meses de funciones ha sido su discurso tibio y su actuar contradictorio, muestra de ello es el ya famoso “tengo otros datos”, aplicable directamente al tema de seguridad. Mientras a él le pasan un reporte matutino de cómo estuvo el país durante el día y noche anterior, los mexicanos vivimos cada vez más cerca de casas de exterminio, de balaceras, de actos terroristas, feminicidios e infinidad de crímenes más que nos arrebatan a nuestros familiares, vecinos o conocidos.
¿Cómo reaccionó AMLO cuando circuló un video en donde aparecía una banda de narcos vestidos de negro, armadísimos, hablando a nombre del Cártel Jalisco Nueva Generación (un mensaje que no vale la pena replicar, pero sí mencionar porque preocupó a la gente del estado)? Un reportero lo cuestionó al respecto durante su ya famosa y trivial mañanera, lo que contestó fue irrisorio: “Vamos todos a portarnos bien y no se logra nada con estar mandando este tipo de mensajes”.
Qué bueno que AMLO tenga un discurso pacifista, sobre todo cuando estamos inmersos en el año más violento de la década, pero cuando un jefe de Estado apela al buen comportamiento se espera que haga referencia a niños de primaria, no a narcotraficantes armados hasta los dientes causantes de ataques, desaparición, tortura y asesinatos a sangre fría en el país.
Otro de los temas que incumben a Jalisco en el que el presidente ha hecho gala del camaleonismo y la ambigüedad es El Zapotillo. En Guanajuato va y se compromete con llevarles el agua que piden los industriales y en Jalisco dice a la gente de Temacapulín que no los va a inundar. Mientras él hace malabares para sostener ambas posturas sin una determinación concreta sobre el proyecto, los gobernadores Enrique Alfaro y Diego Sinhue se distribuyen el agua del río Verde asumiendo que la presa se concluye e inunda a los tres pueblos.
¿Cómo puede haber este tipo de acuerdos para repartirse las canicas cuando el gobierno federal se hace a un lado sin anunciar definiciones sobre la presa? Lo único que genera ese tipo de anuncios a medias es revictimizar a las comunidades que durante 13 años han vivido con la amenaza de la inundación, pues les remueven una y otra vez esa inquietud, esa incertidumbre, en vano, con más dudas que respuestas definitivas.
Después de visitar Temacapulín, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Manuel Toledo, y dar esperanza a la gente con el desmantelamiento de la presa, un revés al proyecto que jamás el gobierno federal había contemplado y se desata la euforia y el gusto de la comunidad por la sensibilidad no antes vista de un funcionario de su tamaño.
Pero, de nuevo, viene la contradicción. AMLO dice que se va a escuchar al pueblo y a dotar de agua a las ciudades acordadas, es decir, seguir con la obra, pero promover tal cosa es contra natura. No hay forma sustentable ni humanitaria de terminar una presa que implica inundar dos mil hectáreas de territorio donde hay bosques, agricultura y asentamientos humanos. O se es humanista y se conserva al medio ambiente, o se hace la presa, no hay puntos medios.
La apuesta del presidente es seguir apelando al humanismo, a la sensibilidad y a la escucha de la gente, y aunque quizá pueda prometer como máximo construir los ya descartados diques para no inundar Temacapulín, eventualmente deberá dar la cara ante aquellos que le exigen el agua del Zapotillo y estará obligado a hacer algo que poco ha practicado: definirse; peor aún, definirse por el bien mayor (la conservación del territorio y su biota).
[email protected]
da/i