...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, lo dijo así: “Mi amistad y mi respeto con el gobernador sigue y seguirá siempre; no existe ningún rompimiento. Simple y sencillamente en esta ocasión estábamos (¿ya no?, preguntamos) defendiendo trincheras distintas; el gobernador defendiendo las de Pensiones del Estado y la del Ijalvi, y yo defendiendo el territorio de Zapopan y estas posiciones no eran coincidentes”. Sigue, pues, de amiguis del gobernador Enrique Alfaro.
Eso sí, anunció Lemus que el ayuntamiento realizará operativos de clausura en El Bajío, una vez que se tiene ya un reciente decreto alfarista de recuperación ambiental y, allí, a espaldas del Municipio, se obstaculizan cauces, se promueven fraccionamientos y se remueve tierra (y no para sembrar maíz, sino desarrollos inmobiliarios, anota esta vecindad). Agreguemos que hay voces, como la de Emmanuel Arriero, del Observatorio de Medio Ambiente de Ciudades para el Sur, que considera que el susodicho decreto no tiene dientes y podría ser “una simulación” o “excusas para el futuro”. El debate continúa.
***
Anden ustedes, la Fiscalía Estatal investiga asociaciones civiles que han entablado juicios contra la Villa Panamericana. Los activistas la describen como un atentado contra el medio ambiente que está bajo el cobijo de empresarios y gobiernos en turno. No se puede negar que la Villa nació chueca, enlodada, más torcida que los colmillos de muuuuuchos políticos y desarrolladores.
Para ponerle sabor a la discusión después de que esta vecindad revelara que el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) ya iba a vender y que el Ayuntamiento de Zapopan se opuso, ahora con el particular (ya alineado con el gobierno) se busca quitar de encima a los ambientalistas y, para poca sorpresa, usando la maquinaria de los gobiernos estatal y federal. Pregunta ingenua: ¿la indagación trae chanfle admonitorio?
El coordinador de los diputados del PAN en el Congreso del Estado, Gustavo Macías Zambrano, está por dejar la encomienda como líder parlamentario blanquiazul. Comentan en su círculo cercano que está hasta el co-pe-te de la ríspida relación desde la dirigencia estatal hacia algunos panistas anteponiendo la relación con el gobierno de la entidad, y obviamente por la polémica en torno al traído y llevado Constituyente que busca el gobernador.
Por lo pronto, el PRI se quedó solo luego de que en el Congreso local se dio entrada al análisis del dictamen que reforma la Constitución Política del Estado para crear el Constituyente que iría por oooootraaaa Constitución. Ahora que, recordemos, el PAN votaría en contra de darle vida al Constituyente, como advirtieron los líderes nacional y estatal. Entre más consensos, la encomienda alfarista tendría más legitimidad… y eso está en veremos.
La Plataforma de Seguridad del gobierno del estado se destacó por ser una decepción, aunque con los escudos de las universidades participantes. Hace meses el gobernador anunció una plataforma genial para medir la delincuencia, tomar decisiones para aportar cambios a la política pública. La colaboración de las universidades supondría nuevos enfoques, pero entraron con la camisa de fuerza para sólo analizar los delitos patrimoniales y contra la integridad física. Otros delitos, se aguantan los académicos. Se aclaró que es el arranque y que vendrán más desarrollos novedosos. Pero hoy, hoooooyyy, es una tristeza.
Esta cafetera, pitayera y nuecera vecindad ve con buenos ojos que se construya un corredor en Techaluta de Montenegro y Amacueca. Si las tres delicias las venden en las nueve esquinas seremos sus enfermizos consumidores, que diga, sus voraces consumidores.
[email protected]
da/i