Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Muy pronto, porque aún no lo formaliza, el panista Gustavo Macías Zambrano dejará el cargo de coordinador o como dice la ley orgánica de presidente de grupo parlamentario. Estar al tanto de la grilla, los dimes y los diretes, las ocurrencias y lo que surja lo han desgastado y alejado de su distrito, así que les va dejar el cargo para buscar estar libre.
La meta es contar con tiempo para estar en su distrito, y ¿por qué cree usted tanto amor?, pues les va a pedir el voto y si no está con ellos no se lo van a dar. Por andar de coordinador no puede visitar las regiones y los descuida, y al rato lo olvidarán. Aún no se hace efectivo, pero ya se está cocinando, y cuando hay taaaaaaanto que negociar en el Congreso, van siete magistraturas, un consejero judicial, un titular de Prodeur, y lo que falta.
***
Los que parece ya traen pleito casado son la priísta Mariana Fernández y el emecista Salvador Caro, y el nuevo tema es la integración del Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza. La realidad es que su integración no fue la que se esperaba porque hubo baja participación, y Movimiento Ciudadano (MC) busca aprovechar para repetirla y meter a su gente, y el PRI no quiere quedar como el que no supo armar el proceso cuando a MC no le interesó desde un inicio. Este viernes se abrieron los sobres de los 24 participantes para ver si cumplen los requisitos, y como están de pleito los criterios a usarse para ver si son elegibles, nuevamente se enfrentaron los de MC y los del PRI.
Y no es porque busquen a los mejores, sino que MC quiere invalidarla para repetir la convocatoria y poder movilizar gente que pueda entrar a ocupar uno de los 11 lugares de quienes decidirán si proceden los mecanismos de participación ciudadana, y que no lo hizo antes porque estaba distraído en otros temas, y quedó en evidencia que no puede estar en todo y éste se les pasó. Y el PRI está empeñado en no dejarlos, y que se salgan con la suya. Ahorita llevan mano porque la comisión que preside Mariana Fernández organiza el proceso, pero en votos salen perdiendo. Aquí hay que ver si se basan en la legalidad o en acomodar la norma a ventaja de quién.
Para aprobar la reforma constitucional que permita crear un Congreso Constituyente (la refundación alfarista se lo ha propuesto), Movimiento Ciudadano contó una y otra vez, con ábaco, calculadora y los dedos de manos y pies que sólo tiene amarrados 16 votos. Necesita 26. O sea, precisa la aritmética, le faltan 10. En busca de esa decena de sufragios el líder parlamentario de los diputados naranjas, Salvador Caro, volteó los ojos hacia las otras fracciones. La del PAN está medio roñosa, dijéramos, luego de que a las dirigencias estatal y nacional no les late la reforma; los de Morena andan como que sí y como que no. Y a los partidos aliados de MC no hay que convencerlos mucho, dado que su barniz naranja brilla desde lejos.
Como asunto de interés público, la suerte de la Villa Panamericana es un tema abierto al escrutinio y al debate. Pues bien, pasado mañana se realizará un foro universitario sobre la protección de El Bajío y el futuro de la Villa, organizado por el ITESO. La universidad busca analizar “la situación que actualmente se vive en El Bajío y las villas panamericanas, con el fin de encontrar alternativas y caminos colaborativos al respecto”.
Uno de los participantes en el foro será el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, en cuyo territorio se hallan El Bajío, y en éste la villa, además de que se ha opuesto a la medida del gobierno estatal. El foro será en la Casa Iteso Clavigero, a las 9 horas, en José Guadalupe Zuno 2083, colonia Americana. Hay quirrrrrr.
[email protected]
da/i