Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Siete eventos internacionales durante seis meses, recorriendo cuatro continentes, es el peregrinaje que les espera para llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 al trío integrado por las ciclistas multicampeonas en velocidad Jessica Salazar (Jalisco), Daniela Gaxiola (Sinaloa) y su entrenador, el tapatío Iván Ruíz.
“La clasificación se complicó porque ahora la competencia no es por zonas, los ciclistas deben buscar su clasificación por rankeo individual, entonces tenemos que ir por todos los puntos y estar siempre dentro de la zona de clasificación”, comentó el estratega.
Gracias a los resultados con sus ciclistas de velocidad, Ruiz ganó el Premio Nacional del Deporte en 2018.
Ayer, la Federación Mexicana de Ciclismo confirmó las fechas en las que tendrán acción las pedalistas de pista después de su participación dorada en Lima 2109 y su cosecha de 11 preseas en el Panamericano de Ciclismo en Bolivia.
Comenzarán su gira en noviembre, del 1 al 3 en Bielorrusia; del 8 al 10 del mismo mes continuarán en Gran Bretaña; del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Hong Kong; del 6 al 8 de diciembre en Nueva Zelanda, y del 13 al 15 en Australia, donde finalizarán el año, más no los entrenamientos, y quizá también se queden sin fiestas, ya que continuarán las competencias a inicios de 2020.
Para el próximo año estarán en la sexta fecha de la copa del mundo, en Canadá (del 24 al 26 de enero), para concluir participación en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, en Alemania, del 26 de febrero al 1 de marzo.
“Hemos subido escalones importantes, de repente vemos hacía atrás y nos sorprende todo lo que hemos pasado, hasta dónde hemos llegado. Sí es de admirar porque no cualquier equipo lo consigue en tan poco tiempo. Nos ha costado poco más de cuatro años, pero vamos en la meta que es llegar a unos Juegos Olímpicos, no sólo llegar, subir al podio, algo que no ve el ciclismo de pista de México desde hace mucho”, expresó Iván Ruiz.
En Lima 2019, en la prueba de velocidad por equipos, Salazar y Gaxiola consiguieron un récord continental y se consolidaron como medallistas de oro en el campeonato panamericano que tuvo como sede a Bolivia el fin de semana, para regresar a los entrenamientos en su sede del velódromo de la unidad Code Paradero, en Tlaquepaque.
Jessica Salazar comenzó a hacer equipo con Daniela Gaxiola, luego de que ésta última, decidió cambiar su hogar en Sinaloa y los concentrados en la Ciudad de México, para apostar en el proyecto dirigido por Iván Ruiz en Jalisco.
“No ha sido fácil estar lejos de casa, pero hoy veo que fue una gran decisión porque somos una gran pareja no sólo a nivel continental, sino también mundial y vamos por la misma ruta que es los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”
Daniela sorprendió en los Juegos Panamericanos de Lima, donde se eliminó con Jessica Salazar para imponerse y ganar la prueba individual, además del oro por equipos, con lo que confirmó su poderío y también recordó sus inicios en los que era la líder absoluta de la velocidad. Patricia Peña
ASCENSO
Desde que Jessica Salazar ganó los Campeonatos Panamericanos de Ciclismo de pista en 2016, justo después de que no fue incluida en el equipo para Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y quedó fuera también del equipo mexicano de ciclismo para Río 2016, su ascenso ha sido vertiginoso del lugar 14 al 4 en el que se ubicaron en el ranking mundial
“Hemos subido escalones importantes, de repente vemos hacía atrás y nos sorprende todo lo que hemos pasado, hasta dónde hemos llegado” Iván Ruiz, entrenador de ciclismo
“Hemos subido escalones importantes, de repente vemos hacía atrás y nos sorprende todo lo que hemos pasado, hasta dónde hemos llegado”
Iván Ruiz, entrenador de ciclismo
JJ/I