Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Siete eventos internacionales durante seis meses, recorriendo cuatro continentes, es el peregrinaje que les espera para llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 al trío integrado por las ciclistas multicampeonas en velocidad Jessica Salazar (Jalisco), Daniela Gaxiola (Sinaloa) y su entrenador, el tapatío Iván Ruíz.
“La clasificación se complicó porque ahora la competencia no es por zonas, los ciclistas deben buscar su clasificación por rankeo individual, entonces tenemos que ir por todos los puntos y estar siempre dentro de la zona de clasificación”, comentó el estratega.
Gracias a los resultados con sus ciclistas de velocidad, Ruiz ganó el Premio Nacional del Deporte en 2018.
Ayer, la Federación Mexicana de Ciclismo confirmó las fechas en las que tendrán acción las pedalistas de pista después de su participación dorada en Lima 2109 y su cosecha de 11 preseas en el Panamericano de Ciclismo en Bolivia.
Comenzarán su gira en noviembre, del 1 al 3 en Bielorrusia; del 8 al 10 del mismo mes continuarán en Gran Bretaña; del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Hong Kong; del 6 al 8 de diciembre en Nueva Zelanda, y del 13 al 15 en Australia, donde finalizarán el año, más no los entrenamientos, y quizá también se queden sin fiestas, ya que continuarán las competencias a inicios de 2020.
Para el próximo año estarán en la sexta fecha de la copa del mundo, en Canadá (del 24 al 26 de enero), para concluir participación en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, en Alemania, del 26 de febrero al 1 de marzo.
“Hemos subido escalones importantes, de repente vemos hacía atrás y nos sorprende todo lo que hemos pasado, hasta dónde hemos llegado. Sí es de admirar porque no cualquier equipo lo consigue en tan poco tiempo. Nos ha costado poco más de cuatro años, pero vamos en la meta que es llegar a unos Juegos Olímpicos, no sólo llegar, subir al podio, algo que no ve el ciclismo de pista de México desde hace mucho”, expresó Iván Ruiz.
En Lima 2019, en la prueba de velocidad por equipos, Salazar y Gaxiola consiguieron un récord continental y se consolidaron como medallistas de oro en el campeonato panamericano que tuvo como sede a Bolivia el fin de semana, para regresar a los entrenamientos en su sede del velódromo de la unidad Code Paradero, en Tlaquepaque.
Jessica Salazar comenzó a hacer equipo con Daniela Gaxiola, luego de que ésta última, decidió cambiar su hogar en Sinaloa y los concentrados en la Ciudad de México, para apostar en el proyecto dirigido por Iván Ruiz en Jalisco.
“No ha sido fácil estar lejos de casa, pero hoy veo que fue una gran decisión porque somos una gran pareja no sólo a nivel continental, sino también mundial y vamos por la misma ruta que es los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”
Daniela sorprendió en los Juegos Panamericanos de Lima, donde se eliminó con Jessica Salazar para imponerse y ganar la prueba individual, además del oro por equipos, con lo que confirmó su poderío y también recordó sus inicios en los que era la líder absoluta de la velocidad. Patricia Peña
ASCENSO
Desde que Jessica Salazar ganó los Campeonatos Panamericanos de Ciclismo de pista en 2016, justo después de que no fue incluida en el equipo para Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y quedó fuera también del equipo mexicano de ciclismo para Río 2016, su ascenso ha sido vertiginoso del lugar 14 al 4 en el que se ubicaron en el ranking mundial
“Hemos subido escalones importantes, de repente vemos hacía atrás y nos sorprende todo lo que hemos pasado, hasta dónde hemos llegado” Iván Ruiz, entrenador de ciclismo
“Hemos subido escalones importantes, de repente vemos hacía atrás y nos sorprende todo lo que hemos pasado, hasta dónde hemos llegado”
Iván Ruiz, entrenador de ciclismo
JJ/I