...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Siete eventos internacionales durante seis meses, recorriendo cuatro continentes, es el peregrinaje que les espera para llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 al trío integrado por las ciclistas multicampeonas en velocidad Jessica Salazar (Jalisco), Daniela Gaxiola (Sinaloa) y su entrenador, el tapatío Iván Ruíz.
“La clasificación se complicó porque ahora la competencia no es por zonas, los ciclistas deben buscar su clasificación por rankeo individual, entonces tenemos que ir por todos los puntos y estar siempre dentro de la zona de clasificación”, comentó el estratega.
Gracias a los resultados con sus ciclistas de velocidad, Ruiz ganó el Premio Nacional del Deporte en 2018.
Ayer, la Federación Mexicana de Ciclismo confirmó las fechas en las que tendrán acción las pedalistas de pista después de su participación dorada en Lima 2109 y su cosecha de 11 preseas en el Panamericano de Ciclismo en Bolivia.
Comenzarán su gira en noviembre, del 1 al 3 en Bielorrusia; del 8 al 10 del mismo mes continuarán en Gran Bretaña; del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Hong Kong; del 6 al 8 de diciembre en Nueva Zelanda, y del 13 al 15 en Australia, donde finalizarán el año, más no los entrenamientos, y quizá también se queden sin fiestas, ya que continuarán las competencias a inicios de 2020.
Para el próximo año estarán en la sexta fecha de la copa del mundo, en Canadá (del 24 al 26 de enero), para concluir participación en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, en Alemania, del 26 de febrero al 1 de marzo.
“Hemos subido escalones importantes, de repente vemos hacía atrás y nos sorprende todo lo que hemos pasado, hasta dónde hemos llegado. Sí es de admirar porque no cualquier equipo lo consigue en tan poco tiempo. Nos ha costado poco más de cuatro años, pero vamos en la meta que es llegar a unos Juegos Olímpicos, no sólo llegar, subir al podio, algo que no ve el ciclismo de pista de México desde hace mucho”, expresó Iván Ruiz.
En Lima 2019, en la prueba de velocidad por equipos, Salazar y Gaxiola consiguieron un récord continental y se consolidaron como medallistas de oro en el campeonato panamericano que tuvo como sede a Bolivia el fin de semana, para regresar a los entrenamientos en su sede del velódromo de la unidad Code Paradero, en Tlaquepaque.
Jessica Salazar comenzó a hacer equipo con Daniela Gaxiola, luego de que ésta última, decidió cambiar su hogar en Sinaloa y los concentrados en la Ciudad de México, para apostar en el proyecto dirigido por Iván Ruiz en Jalisco.
“No ha sido fácil estar lejos de casa, pero hoy veo que fue una gran decisión porque somos una gran pareja no sólo a nivel continental, sino también mundial y vamos por la misma ruta que es los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”
Daniela sorprendió en los Juegos Panamericanos de Lima, donde se eliminó con Jessica Salazar para imponerse y ganar la prueba individual, además del oro por equipos, con lo que confirmó su poderío y también recordó sus inicios en los que era la líder absoluta de la velocidad. Patricia Peña
ASCENSO
Desde que Jessica Salazar ganó los Campeonatos Panamericanos de Ciclismo de pista en 2016, justo después de que no fue incluida en el equipo para Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y quedó fuera también del equipo mexicano de ciclismo para Río 2016, su ascenso ha sido vertiginoso del lugar 14 al 4 en el que se ubicaron en el ranking mundial
“Hemos subido escalones importantes, de repente vemos hacía atrás y nos sorprende todo lo que hemos pasado, hasta dónde hemos llegado” Iván Ruiz, entrenador de ciclismo
“Hemos subido escalones importantes, de repente vemos hacía atrás y nos sorprende todo lo que hemos pasado, hasta dónde hemos llegado”
Iván Ruiz, entrenador de ciclismo
JJ/I