Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
A unas horas de que policías recibieran un ataque con granadas y de que peritos identificaran las últimas bolsas con restos humanos en dos pozos ubicados en el poblado La Primavera, ambos casos ocurridos en Zapopan, el alcalde Pablo Lemus Navarro rindió su cuarto Informe de Gobierno rodeado de invitados del ámbito político, a quienes presentó un listado de logros.
A diferencia de otros años, el alcalde optó por dedicar gran parte de su discurso de 40 minutos a mencionar proyectos del ámbito social, obra pública y de inversión privada en el municipio, mientras que para hablar de seguridad sólo destinó cinco minutos y evitó divulgar cifras de incidencia delictiva.
El acierto que decidió dar a conocer en su evento de rendición de cuentas fue la implementación de Pulsos de Vida, que consiste en dispositivos geolocalizables para entregar a mujeres con órdenes de protección, quienes lo activan cuando hay una situación de riesgo y alertan a la Policía municipal para asistirlas.
“El comisario (Roberto) Alarcón me presentó este programa hace aproximadamente un año y medio, tardamos en diseñarlo (...) ha crecido ya a 256 mujeres, vamos a llegar a 500 este mismo año, y este programa sin duda alguna tendrá que ser replicado en toda la República Mexicana”, refirió al respecto; después, continuó brevemente sobre la incorporación de policías a la corporación.
“Este año vamos a cerrar ya con 2 mil 600 elementos activos en nuestra Policía municipal, nos convertimos así en la corporación más grande de toda la República Mexicana, 226 cadetes están terminando su formación (…) Agradezco al señor gobernador (Enrique Alfaro Ramírez) y compañeros y compañeras presidentes municipales, su disposición para crear la Policía Metropolitana”, añadió el edil, con lo que cerró su alusión a la seguridad pública.
Uno de los aspectos en los que el edil reelecto sí profundizó más fue en la generación de inversión privada. De acuerdo con el edil, este año Zapopan recibió mil 431 millones de dólares en este rubro y, tanto con este tipo de atracción como de programas para generar emprendimiento de empresas relacionadas con la innovación, pretende cerrar su trienio como el municipio con menor tasa de desocupación.
En lo que va de su gestión, este indicador habría bajado de 2.2 a 1.2 por ciento en Zapopan, según el Índice de Ciudades Prósperas de ONU Hábitat.
Otro de los proyectos a los que dio énfasis fue a las Colmenas Centro Comunitario, que en su administración ha construido cuatro para dar servicios en colonias marginadas: Miramar, La Loma, Villa de Guadalupe y San Juan de Ocotán, de hecho, en el primero se llevó a cabo el evento de rendición de cuentas, donde acudieron el gobernador Enrique Alfaro y sus compañeros alcaldes metropolitanos.
En infraestructura destacó más de 200 millones de pesos en 178 kilómetros de banquetas y ciclovías, y 329 millones en pavimentación con concreto hidráulico de calles, entre otros conceptos. De medio ambiente no hizo alusión.
En cuanto a este informe, los regidores de oposición coincidieron en que todavía no hay resolución de problemas de fondo como la seguridad y manejo de la basura, pero reconocieron un impulso a programas sociales y protección de la mujer.
“Este año vamos a cerrar ya con 2 mil 600 elementos activos en nuestra Policía municipal, nos convertimos así en la corporación más grande de toda la República Mexicana”
Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan
NÚMEROS
200 millones de pesos en 178 kilómetros de banquetas y ciclovías, fue una de las cifras que resaltó el alcalde
329 millones de pesos en pavimentación con concreto hidráulico fue otro de los números destacados
A partir del mes de octubre el Ayuntamiento de Zapopan iniciará una serie de obras públicas en avenidas críticas.
El primero de los proyectos arrancará el 1 de octubre y consiste en un nodo vial en avenida Central, a la altura del Trompo Mágico, en donde se hará un túnel para que el tránsito de paso no se detenga y el local pueda circular por superficie y dirigirse a los fraccionamientos de la zona.
De hecho, a decir de alcalde Pablo Lemus Navarro, los desarrolladores de nueva vivienda en ese trazo aportarán la mitad de los recursos; el resto correrá con dinero público.
“Vamos a desviar todo el tráfico que va de paso por túneles y dejar solamente las partes altas, con una glorieta, para los fraccionamientos que están en la zona. Es una coinversión entre gobierno municipal, gobierno estatal y desarrolladores de la zona; (ellos) van a poner alrededor de 30 millones de pesos, nosotros 20 y gobierno del estado 10”, detalló en entrevista.
Otra de las obras tiene que ver con habilitar un carril de Mariano Otero para que sea posible dar vuelta a la derecha en López Mateos de manera continua, ya que se había cedido para un proyecto antiguo denominado Torrena que utilizó ese espacio para una excavación profunda que no prosperó.
Dicho proyecto costará 40 millones de pesos y demorará cuatro meses concluir, pues según Lemus Navarro se necesita hacer un refuerzo interno por las excavaciones previas. Además, comentó que para iniciar la obra los antiguos desarrolladores donaron una parte de su predio.
Finalmente se llevará a cabo, a partir de la segunda quincena de octubre, la rehabilitación del andador Aurelio Ortega, desde Atemajac hasta los Arcos de Zapopan, un proyecto que implica 80 millones de pesos. Éste se programó en esa fecha para esperar a que termine la peregrinación de la Romería. Violeta Meléndez
JJ/I