Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Tras casi dos meses de haber sido nombrada como la nueva directora de la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz por el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, la escritora y poeta mexicana Carmen Villoro rindió protesta ayer para ocupar este cargo.
Ante una gran asistencia de miembros de la comunidad artística y literaria de Jalisco y autoridades de la Universidad de Guadalajara, aunque con la ausencia del rector de la UdeG, la escritora tomó la dirección de esta biblioteca, que alberga hasta hoy, alrededor de 90 mil volúmenes, según cifras reveladas por Villoro.
La toma de protesta la realizó el vicerrector ejecutivo de la Universidad de Guadalajara, Héctor Raúl Solís Gadea, para que posterior al acto, la también psicoanalista tomara el micrófono y ofreciera así un emotivo mensaje, iniciando su participación con una retrospectiva de cómo fue que se inició desde niña en la lectura, y cuando adolescente, en la literatura.
Villoro hizo un repaso de su andar como estudiante, sus inicios como poetiza y su cercanía con grandes autores. Fue enfática en la poesía como un acto universal que se puede hallar, dijo, en todas partes; “puede haber poesía sin poema”, recalcó, además de hacer un recuento de personajes como Juan Manuel Serrat, que llevaron la poesía a la música se poetas españoles, lo que es un acto de primer contacto para saborear la poesía en voces magistrales, según apuntó.
Villoro asintió el cargo como una gran responsabilidad, no sólo en la dirección, sino en la sensibilidad. Continuar el legado del escritor Fernando del Paso, que por años ocupó el cargo que hoy compete a Carmen, es producto de sensaciones fuertes, mismas que no pudo contener luego de hacer la retrospectiva de su andar por las letras.
Al borde de las lágrimas, Villoro dijo: “Este edificio que antes fue templo de Santo Tomás, hoy es templo para la palabra. Silencio y tiempo acarician los muros y murales; envuelven los libreros, las mesas; se cuelan entre las páginas de los libros. Se detienen aquí para hacernos poética la existencia. Son 10 mil metros cuadrados de metáfora sostenida”, afirmó.
“A los 60 años cumplidos la vida, siempre sorprendente, me ofrece un regalo: dirigir la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz”, concluyó con voz entrecortada y lágrimas.
En su faceta de nueva directora, Carmen Villoro nombró como subdirector de esta biblioteca a Alonso Solís, quien durante su discurso, compartió que parte de las labores a realizar durante su gestión, está el proyectar a este espacio literario en varias aristas.
A decir de Solís, se busca crear programas de difusión cultural de América Latina España y Portugal, así como vincularse con la Feria Internacional del Libro, el Departamento de Letras del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y algunas cátedras, entre ellas la de Fernando del Paso.
Asimismo, anunció que este recinto será sede de exposiciones de pintura, escultura y proyecciones de cortometrajes y documentales, además de organizar círculos de lectura y talleres de bibliotecología. De igual manera, dijo que se busca crear una unidad editorial y una gaceta con publicación mensual.
Entre agradecimientos enfatizados, Solís dijo que su compromiso es hacer de esta biblioteca un lugar donde el espíritu se haga manifiesto. “Es mi propósito que esta biblioteca siga inculcando a los jóvenes el amor por los libros, el arte y la cultura”, sentenció.
“Esta colaboración garantiza que el trabajo que va a realizar al frente de esta biblioteca no solamente continuará el legado de don Fernando, sino que lo proyectará hacia horizontes más elevados, apoyada siempre sobre los hombros de ese gigante nuestro que ha sido Fernando del Paso” Héctor Raúl Solís Gadea, vicerrector ejecutivo de la UdeG
“Esta colaboración garantiza que el trabajo que va a realizar al frente de esta biblioteca no solamente continuará el legado de don Fernando, sino que lo proyectará hacia horizontes más elevados, apoyada siempre sobre los hombros de ese gigante nuestro que ha sido Fernando del Paso”
Héctor Raúl Solís Gadea, vicerrector ejecutivo de la UdeG
“Fernando del Paso y su equipo de colaboradores hicieron de este edificio lleno de historia y de arte un recinto poblado de las voces más diversas de Iberoamérica, un acervo de alrededor de 90 mil libros lo nutre de humanismo” “Recibir la estafeta del mejor corredor de 10 mil metros de metáfora sostenida, no es nada fácil, pero su ejemplo de compromiso con la literatura y sus valores libertarios me sirven de señuelo” Carmen Villoro, escritora
“Fernando del Paso y su equipo de colaboradores hicieron de este edificio lleno de historia y de arte un recinto poblado de las voces más diversas de Iberoamérica, un acervo de alrededor de 90 mil libros lo nutre de humanismo”
“Recibir la estafeta del mejor corredor de 10 mil metros de metáfora sostenida, no es nada fácil, pero su ejemplo de compromiso con la literatura y sus valores libertarios me sirven de señuelo”
Carmen Villoro, escritora
JJ/I