El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
DUBÁI. El ministro de Energía de Arabia Saudí dijo el martes que más de la mitad de la producción diaria de crudo del país que se vio afectada por un ataque había sido recuperada y que la capacidad de producción en sus plantas atacadas se restablecería por completo a fines de mes.
“¿Dónde encontrarían una compañía en todo el mundo que pasara por un ataque tan devastador como ese y saliera como un fénix?”, dijo el ministro y príncipe Abdulaziz bin Salmán sobre la petrolera estatal Saudi Aramco, que fue blanco de los ataques. Su pregunta ante los reporteros, muchos de ellos saudíes, provocó aplausos.
La capacidad de la compañía estatal para recuperarse rápidamente de un ataque de esa magnitud contra su instalación de procesamiento más importante destaca no sólo su fortaleza, sino su importancia para el reino.
El ataque ocurrido el sábado por la mañana impactó un yacimiento petrolífero y la planta de procesamiento de crudo más grande del mundo en una región del este del reino, interrumpiendo la producción de 5.7 millones de barriles de crudo por día, que equivalen a más del 5 por ciento del suministro diario mundial.
El príncipe Abdulaziz dijo que Aramco cumplirá con su compromiso con sus clientes este mes al utilizar sus reservas de crudo y ofrecer una producción adicional de otros yacimientos.
Señaló que la capacidad de producción alcanzaría los 11 millones de barriles al día para finales de septiembre y de 12 millones de barriles diarios en noviembre.
La producción en la instalación de procesamiento de Abqaiq está actualmente en 2 millones de barriles por día, agregó el príncipe heredero.
Su conferencia de prensa era sumamente esperada en distintas partes del mundo, y los precios del crudo habían aumentado más del 14 por ciento el lunes, en el primer día de operaciones luego de los ataques en Arabia Saudí. Fue el incremento más grande en una sola jornada en años debido a los daños ocasionados por los incidentes.
Después de que se dieron a conocer reportes sobre lo rápido que el reino puede restablecer la producción, los precios del crudo cayeron el martes. El Brent, el referente internacional, bajó 6 por ciento a 64.55 dólares el barril. El crudo estadounidense cayó 5.7 por ciento a 59.34 dólares el barril.
JJ