Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Debido a que un equipo completo de detección de metales puede requerir una inversión desde 100 mil hasta 400 mil pesos, dinero que los empresarios deben erogar, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Jalisco, Aldo de Anda García, consideró que no es viable que en estos negocios coloquen arcos detectores.
Explicó que están en constante comunicación con las autoridades policiacas, pero están en desacuerdo con la propuesta de usar detectores de metales para sus clientes.
En contraste, se han instalado cámaras de seguridad como medidas para prevenir la delincuencia, pero sugieren a sus empleados no enfrentar a los delincuentes, quienes por lo regular van armados y dispuestos a agredir para lograr su objetivo.
“Independientemente de que en el tema de imagen no abona nada, los restaurantes no tienen el espacio ni la capacidad económica para hacer frente con este protocolo; si llega una persona armada a un restaurante, ¿qué van a hacer mis gerentes o mis meseros?, los arcos son bastante caros y se necesitan mínimo dos o tres personas para operarlos: tienen que vaciar los bolsillos para retirar objetos de metal, pasarlos por otra bandeja… realmente no es viable, insisto, no sólo para los restaurantes, sino para muchos otros lugares”.
Agregó que a las tiendas de autoservicio también se les querían imponer los arcos detectores de metales, pero no son la solución para el problema de la inseguridad.
Enfatizó que es fácil para quienes no conocen el sector hacer estas propuestas y esperan que haya sensibilidad de las autoridades; además, un equipo completo de seguridad puede requerir una inversión desde 100 mil hasta 400 mil pesos.
Este tipo de medidas dan una mala imagen para la ciudad y un mensaje para el turismo de que Guadalajara no es una ciudad segura, abundó.
“Debe haber una alianza entre empresarios, ciudadanos y autoridad para contrarrestar esto, como lo estamos haciendo en Providencia, con reuniones constantes para inhibir el tema de la inseguridad”.
Aldo de Anda señaló que esa zona empieza a crecer y a ser referencia como un punto comercial, ya que muchos negocios se habían ido debido a la inseguridad. “Que lleguen marcas, negocios que sean amables y acordes con lo que necesitan los propios vecinos y la autoridad como una tercera parte para empujar lineamientos y políticas de seguridad que faltan no solo en Providencia, sino en toda la zona metropolitana”.
El presidente de Canirac Jalisco manifestó que siempre se capacita a personal, pero ahora comenzarán a buscar qué hacer en casos de asaltos o agresiones dentro de sus negocios. “La mayoría de los restaurantes no lo tenemos… lo que tenemos que hacer primero es tirarnos al piso y no envalentonarnos, para no poner en riesgo a nadie”.
“Debe haber una alianza entre empresarios, ciudadanos y autoridad para contrarrestar esto, como lo estamos haciendo en Providencia, con reuniones constantes para inhibir el tema de la inseguridad” Aldo de Anda, Canirac Jalisco
“Debe haber una alianza entre empresarios, ciudadanos y autoridad para contrarrestar esto, como lo estamos haciendo en Providencia, con reuniones constantes para inhibir el tema de la inseguridad”
Aldo de Anda, Canirac Jalisco
JJ/I