El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Debido a que un equipo completo de detección de metales puede requerir una inversión desde 100 mil hasta 400 mil pesos, dinero que los empresarios deben erogar, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Jalisco, Aldo de Anda García, consideró que no es viable que en estos negocios coloquen arcos detectores.
Explicó que están en constante comunicación con las autoridades policiacas, pero están en desacuerdo con la propuesta de usar detectores de metales para sus clientes.
En contraste, se han instalado cámaras de seguridad como medidas para prevenir la delincuencia, pero sugieren a sus empleados no enfrentar a los delincuentes, quienes por lo regular van armados y dispuestos a agredir para lograr su objetivo.
“Independientemente de que en el tema de imagen no abona nada, los restaurantes no tienen el espacio ni la capacidad económica para hacer frente con este protocolo; si llega una persona armada a un restaurante, ¿qué van a hacer mis gerentes o mis meseros?, los arcos son bastante caros y se necesitan mínimo dos o tres personas para operarlos: tienen que vaciar los bolsillos para retirar objetos de metal, pasarlos por otra bandeja… realmente no es viable, insisto, no sólo para los restaurantes, sino para muchos otros lugares”.
Agregó que a las tiendas de autoservicio también se les querían imponer los arcos detectores de metales, pero no son la solución para el problema de la inseguridad.
Enfatizó que es fácil para quienes no conocen el sector hacer estas propuestas y esperan que haya sensibilidad de las autoridades; además, un equipo completo de seguridad puede requerir una inversión desde 100 mil hasta 400 mil pesos.
Este tipo de medidas dan una mala imagen para la ciudad y un mensaje para el turismo de que Guadalajara no es una ciudad segura, abundó.
“Debe haber una alianza entre empresarios, ciudadanos y autoridad para contrarrestar esto, como lo estamos haciendo en Providencia, con reuniones constantes para inhibir el tema de la inseguridad”.
Aldo de Anda señaló que esa zona empieza a crecer y a ser referencia como un punto comercial, ya que muchos negocios se habían ido debido a la inseguridad. “Que lleguen marcas, negocios que sean amables y acordes con lo que necesitan los propios vecinos y la autoridad como una tercera parte para empujar lineamientos y políticas de seguridad que faltan no solo en Providencia, sino en toda la zona metropolitana”.
El presidente de Canirac Jalisco manifestó que siempre se capacita a personal, pero ahora comenzarán a buscar qué hacer en casos de asaltos o agresiones dentro de sus negocios. “La mayoría de los restaurantes no lo tenemos… lo que tenemos que hacer primero es tirarnos al piso y no envalentonarnos, para no poner en riesgo a nadie”.
“Debe haber una alianza entre empresarios, ciudadanos y autoridad para contrarrestar esto, como lo estamos haciendo en Providencia, con reuniones constantes para inhibir el tema de la inseguridad” Aldo de Anda, Canirac Jalisco
“Debe haber una alianza entre empresarios, ciudadanos y autoridad para contrarrestar esto, como lo estamos haciendo en Providencia, con reuniones constantes para inhibir el tema de la inseguridad”
Aldo de Anda, Canirac Jalisco
JJ/I