...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Debido a que un equipo completo de detección de metales puede requerir una inversión desde 100 mil hasta 400 mil pesos, dinero que los empresarios deben erogar, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Jalisco, Aldo de Anda García, consideró que no es viable que en estos negocios coloquen arcos detectores.
Explicó que están en constante comunicación con las autoridades policiacas, pero están en desacuerdo con la propuesta de usar detectores de metales para sus clientes.
En contraste, se han instalado cámaras de seguridad como medidas para prevenir la delincuencia, pero sugieren a sus empleados no enfrentar a los delincuentes, quienes por lo regular van armados y dispuestos a agredir para lograr su objetivo.
“Independientemente de que en el tema de imagen no abona nada, los restaurantes no tienen el espacio ni la capacidad económica para hacer frente con este protocolo; si llega una persona armada a un restaurante, ¿qué van a hacer mis gerentes o mis meseros?, los arcos son bastante caros y se necesitan mínimo dos o tres personas para operarlos: tienen que vaciar los bolsillos para retirar objetos de metal, pasarlos por otra bandeja… realmente no es viable, insisto, no sólo para los restaurantes, sino para muchos otros lugares”.
Agregó que a las tiendas de autoservicio también se les querían imponer los arcos detectores de metales, pero no son la solución para el problema de la inseguridad.
Enfatizó que es fácil para quienes no conocen el sector hacer estas propuestas y esperan que haya sensibilidad de las autoridades; además, un equipo completo de seguridad puede requerir una inversión desde 100 mil hasta 400 mil pesos.
Este tipo de medidas dan una mala imagen para la ciudad y un mensaje para el turismo de que Guadalajara no es una ciudad segura, abundó.
“Debe haber una alianza entre empresarios, ciudadanos y autoridad para contrarrestar esto, como lo estamos haciendo en Providencia, con reuniones constantes para inhibir el tema de la inseguridad”.
Aldo de Anda señaló que esa zona empieza a crecer y a ser referencia como un punto comercial, ya que muchos negocios se habían ido debido a la inseguridad. “Que lleguen marcas, negocios que sean amables y acordes con lo que necesitan los propios vecinos y la autoridad como una tercera parte para empujar lineamientos y políticas de seguridad que faltan no solo en Providencia, sino en toda la zona metropolitana”.
El presidente de Canirac Jalisco manifestó que siempre se capacita a personal, pero ahora comenzarán a buscar qué hacer en casos de asaltos o agresiones dentro de sus negocios. “La mayoría de los restaurantes no lo tenemos… lo que tenemos que hacer primero es tirarnos al piso y no envalentonarnos, para no poner en riesgo a nadie”.
“Debe haber una alianza entre empresarios, ciudadanos y autoridad para contrarrestar esto, como lo estamos haciendo en Providencia, con reuniones constantes para inhibir el tema de la inseguridad” Aldo de Anda, Canirac Jalisco
“Debe haber una alianza entre empresarios, ciudadanos y autoridad para contrarrestar esto, como lo estamos haciendo en Providencia, con reuniones constantes para inhibir el tema de la inseguridad”
Aldo de Anda, Canirac Jalisco
JJ/I