Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Una intensa voz, con varios matices de una armonía única, fusionados con la vasta multiculturalidad colombiana son los elementos que conforman el proyecto de Alelí. La compositora y cantante se encuentra en Guadalajara como parte de una serie de fechas que tiene en México. Esta noche se presenta en el Rendez-vous Café de las Artes como parte de un festival sobre el cuidado del agua y el domingo, además, se presentará en la plaza principal de Zapotlanejo de manera gratuita.
Rock mestizo y folklore pacífico han sido los ritmos que han acompañado su carrera con un fuerte mensaje social. “Desde muy joven sentí el llamado del agua, pero no solo, también fue importante, tras la muerte de mis abuelos, utilizar la música como un llamado a la conexión más profunda con nuestros ancestros, volver al origen. Eso estuvo siempre ligado a mi voz”, contó en entrevista.
A través de su nuevo disco como solista, Canto de agua, la colombiana comparte un mensaje de amor a la tierra. Su lucha, a través de la recuperación de sonidos e instrumentos tradicionales, busca enviar un mensaje de paz. Su gira en México, inaugurada a principios del mes, se llama Gira océanos de miel y trabaja en colaboración con varios músicos y proyectos en pro del medio ambiente, no sólo cantando, sino organizando festivales de arte y también trabajando con niños en talleres.
Su trayectoria transcurre ya los 20 años, en los que ha tocado con varios músicos, entre ellos sus dos hermanos. Por eso se refiere a ellos como su familia musical con quienes formó Flordelito, su primer proyecto musical y con quien produjo ahora su proyecto solista. Sus temáticas casi siempre han estado vinculadas al medio ambiente. Actualmente tiene seis discos.
Este nuevo material, contó, le llevó alrededor de tres años. Fue realizado de manera independiente, por lo que encontrar el tono, los elementos de la producción y sacarlo a la luz fue para Alelí todo un reto que, sin embargo, valió la pena y está encontrando sus propias formas y lugares, casi siempre junto al río, casi siempre uniéndose a una mirada colectiva, crucial para el momento en el que vivimos, en que los recursos naturales sufren de una constante amenaza.
“El sentimiento de esto es contar una historia, una historia que es de todos, cantar en ese sentido es como contárselo a otros y me parece un momento muy crucial. Ahí afuera me he encontrado con varios movimientos y voces trabajando en pro del tema ambiental. El mundo está lleno de personas así, eso me da mucha esperanza”, dijo.
La cantautora estuvo presentándose en varios espacios gracias a la intervención del foro cultural Casa Musa.
Para más información del disco, la cantautora se encuentra compartiendo información en sus redes sociales, donde puedes buscarla como Alelelí Music.
da/i