Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Guillermo Almeyra (Buenos Aires, 1928-Marsella, 2019) en días recientes sufrió una caída, la cual le provocó una fractura en la cabeza del fémur de la pierna derecha; situación que él mismo relató tanto en su cuenta de Facebook como en un artículo (el último que escribió) dentro de las páginas del diario mexicano La Jornada.
Tras la caída y su posterior lesión, los médicos del hospital de la Timone en Marsella, decidieron ingresarlo a cirugía y colocarle una prótesis artificial; pero una crisis respiratoria impidió la realización de la operación. Durante el viernes 20 de septiembre, el profesor Almeyra en su cuenta de Facebook publicó un escrito intitulado Mi última batalla, en el cual relató los pormenores de su accidente, las valoraciones por parte de los médicos e hizo un recuento de su vida política, académica y periodística.
Después de dicha publicación, los comentarios repletos de solidaridad, preocupación y cariño no se hicieron esperar por parte de lectores, alumnos y ex alumnos del maestro argentino, compañeros de lucha y demás gente que le conoció personalmente o a través de sus escritos. En dicho texto transmitido a través de la referida red social, Almeyra —autor de Militante crítico. Una vida de lucha sin concesiones (2015), escrito autobiográfico— anunció el pronóstico poco optimista de los médicos, quienes le informarón a él y a su familia que sería casi un milagro si lograra mantenerse con vida para el final de esta semana.
Hace poco más de una hora, su hijo —Carlo Almeyra— utilizó la misma red social de su padre para notificar que Guillermo Almeyra falleció durante este 22 de septiembre, a las 16:30 horas (horario local de la ciudad de Marsella), a causa de una complicación en sus vías respiratorias.
Además de publicar los libros Ética y rebelión (1998) Che Guevara: El pensamiento rebelde (1992), y Polonia: obreros, burócratas, socialismo (1981), Guillermo Almeyra fue articulista en los periódicos mexicanos UnomásUno y La Jornada. También fue profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México; asimismo impartió docencia en el Posgrado en Desarrollo Rural de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Dentro de su formación académica, estudió un doctorado en Ciencias Políticas y una maestría en Historia, ambos posgrados impartidos por la Universidad de París VIII.
Hombre de izquierda, encontró su trinchera política y teórica en el marxismo ecosocialista revolucionario, sumándose siempre a causas justas de trabajadores, campesinos, pueblos indígenas y demás sujetos oprimidos. Guillermo Almeyra deja un legado con respecto a su pensamiento y acción, lo anterior al ser un crítico y enemigo acérrimo del capitalismo a escala mundial.
JJ/I