...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Ayuntamiento de Zapopan ya respondió la demanda de nulidad que presentaron los desarrolladores de la Villa Panamericana, en la que acusan al municipio de impedir que hagan uso de sus derechos y vendan los departamentos. En la respuesta que enviaron al Tribunal de Justicia Administrativa, le aclaran que no han revocado ningún permiso a favor del complejo habitacional, sino que el mismo tribunal tiene tres suspensiones vigentes que no permiten que sean utilizados las licencias y los permisos. Por esto, piden que la demanda se deseche.
Uno de los puntos que llaman la atención de esta vecindad es que el ayuntamiento documenta que aún hay conflictos legales en torno a la Villa Panamericana, mientras que en su mensaje del 3 de septiembre pasado, con su ya tra-di-cio-nal enojo, el gobernador Enrique Alfaro aseguró que era una “vil mentira” y que todos los juicios ya se habían desechado. ¿Será que alguien de su equipo está viéndole la cara al mandatario?
***
Luego de que los diputados locales Esteban Estrada y Arturo Herrera, de los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y del Trabajo (PT), respectivamente, se sumaran a la marcha sabatina del Frente Nacional por la Familia (FNF), políticos de distintos colores los instaron a no promover mensajes de odio ni discriminatorios. Su obligación es legislar por las libertades y la igualdad de derechos para todos, les recordaron la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Candelaria Ochoa; el ex diputado federal naranja Jorge Álvarez Máynez, la ex titular del Instituto de las Mujeres en Guadalajara y actual funcionaria estatal María Elena García, el gerente del gobierno tapatío y ex legislador local, Alejandro Hermosillo; el ex panista y actual emecista Ricardo Rodríguez, el titular el Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), Mario Silva, además de otros políticos y tuiteros con filias de distintos colores y apartidistas.
Estrada se defendió y recibió mensajes solidarios, peeeero le llovieron críticas cual aguacero metropolitano de septiembre. Como si fuera diputado monaguillo, uno de los tuits que le sorrajaron dice: “Tú no legislas para mí, legislas para un arzobispo”. ¡Ups!
Las autoridades jaliscienses afirman haber hecho toooooodas las acciones necesarias para lograr un control efectivo del dengue; sin embargo, pareciera que existen zonas del interior del estado que no fueron tomadas en cuenta. Tal es el caso de los municipios de Teocuitatlán de Corona y Juchitlán. Pues, aunque en conjunto no alcanzan los 100 casos de dengue, se colocan como los municipios del país con mayores tasas de infección por el virus. Mientras los esfuerzos se centran en la Zona Metropolitana de Guadalajara y algunos municipios costeros, los más desprotegidos ven arriesgada su salud. Pero bueno, para las autoridades no hay emergencia.
Ayer, el senador por Jalisco y dirigente nacional de MC, Clemente Castañeda Hoeflich, respondió vía Twitter a las aseveraciones que un día antes hizo el ex mandatario federal emanado del PAN Vicente Fox Quesada. “Sobre las reuniones para formar un frente nacional, señalamos que esto es absolutamente falso; la dirigencia nacional de @MovCiudadanoMX no ha sostenido ninguna reunión con el ex presidente @VicenteFoxQue. Ignoramos las motivaciones de esta mentira”. Dijo que en el partido naranja no están de acuerdo en “romperle la madre a la cuarta transformación” y que apuestan por el diálogo, los consensos, la crítica, argumentación y siendo oposición responsable. No queremos contarles cómo le fue a Fox con simpatizantes de Morena. No lo salvaron ni sus propias tepocatas, víboras prietas y alimañas.
[email protected]
JJ/I