...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
HONG KONG. Miles de personas salieron hoy a las calles del centro de Hong Kong en el quinto aniversario de la revolución de los paraguas, una movilización que se realizó para reclamar reformas democráticas, la cual coincide con la décimo séptima semana de protestas antigubernamentales.
Justo antes de que comenzara la marcha, un pequeño grupo de manifestantes vestidos de negro y portando gafas intentaron escalar las barricadas fuera de las oficinas del gobierno de Hong Kong, lo que provocó que la Policía antidisturbios lanzara gases lacrimógenos y cañones de agua.
Los manifestantes lanzaron ladrillos y cócteles molotov en dirección a los edificios y oficinas gubernamentales de la zona, que son custodiados por la Policía, según el diario South China Morning Post.
Mientras tanto, miles de hongkoneses, coreando consignas, marcharon y se congregaron cerca de la oficina del jefe del Ejecutivo, como sucedió el 28 de septiembre de 2014, cuando se exigía la introducción del sufragio universal para elegir al jefe del Ejecutivo local.
En esa ocasión, los manifestantes abrieron paraguas para defenderse de los gases lacrimógenos utilizados por los agentes policiales y por ello el término revolución de los paraguas comenzó a ser usado tanto por los medios de comunicación como por los inconformes.
Cinco años después, el Frente de Derechos Humanos Civiles convocó un mitin, el cual fue autorizado por las autoridades, aunque bajo estrictas medidas de seguridad para evitar disturbios.
Los manifestantes desplegaron una enorme pancarta con la leyenda "Estamos de vuelta" frente a las oficinas del gobierno.
Las paredes que conducen a un puente hacia ese inmueble estaban cubiertas de carteles en recuerdo del movimiento de 2014, cuando los manifestantes ocuparon calles clave en la misma zona durante 79 días, pero no lograron ninguna concesión gubernamental.
Ayer, uno de los líderes de la revolución de los paraguas, el activista Joshua Wong, anunció que tiene la intención de presentarse a las elecciones locales de noviembre próximo y advirtió que cualquier intento de descalificación hacia su propuesta sólo generará más apoyo a las protestas.
Wong, de 22 años, consideró que los comicios son cruciales para enviar un mensaje a China de que la población está ahora más decidida que nunca a ganar la batalla prodemocracia.
El mitin de ayer, en ocasión del quinto aniversario de la revolución de los paraguas, coincidió con la décima séptima semana consecutiva de protestas antigubernamentales, en principio iniciadas en contra de un proyecto de ley que permitía las extradiciones a China.
da/i