El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La policía de Hong Kong lanzó gas lacrimógeno a los activistas prodemocracia que salieron a las calles en manifestaciones no autorizadas, lo que generó enfrentamientos en varios distritos en el centro de la ciudad.
Los cuerpos policiales se encontraban desde temprano alistados para enfrentar las protestas este martes 1 de octubre, en el marco de los festejos por el 70 aniversario de la fundación de la República Popular de China.
Miles de personas se unieron a la marcha principal en Causeway Bay hacia la sede del gobierno a pesar de que la policía les negó un permiso, mientras que las tensiones estallaron en el distrito residencial de Wong Tai Sin, donde la policía disparó cargas de gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes frente a un famoso templo taoísta, destacó Channel News Asia.
Pequeñas manifestaciones no autorizadas también comenzaron en los distritos de Wan Chai, Sha Tin y Tsuen Wan y fuera del consulado británico.
Se lanzó gas lacrimógenos en Tsuen Wan, donde los manifestantes enmascarados usaron paraguas y palos para golpear a los agentes antidisturbios después de realizar una serie de arrestos.
Las protestas comenzaron a principios de junio por un proyecto de ley de extradición ahora retirado que, según los activistas, fue un ejemplo de cómo se están erosionando las libertades y los derechos ciudadanos de Hong Kong.
El movimiento se convirtió desde entonces en una campaña contra China con demandas de elecciones directas para los líderes de la ciudad y la responsabilidad policial.
Bajo el principio de un país, dos sistemas, por el que se rige la relación entre Hong Kong y China, que le da libertades y derechos que no se disfrutan en el continente. El sistema se implementó cuando la antigua colonia británica regresó al dominio chino en 1997.
Las manifestaciones no autorizadas ocurren después de que el sábado por la noche, decenas de miles de personas se manifestaron frente a la sede del gobierno de Hong Kong para conmemorar el quinto aniversario del “Movimiento de los Paraguas”, el primero prodemocrático en el territorio en 2014.
EG