Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma COVAX ...
La oficina en México de Transparencia Internacional activó un mecanismo de seguimiento ...
La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
Finalmente, López Obrador dijo este viernes que se autorizará a gobernadores y empresas para que el asunto "no se preste a la politiquería"...
Además, indicó que a partir de este 22 de enero, las papelerías, las ópticas, tiendas de acabado de construcción, los comercios de artículos de ...
La Comisión Europea y los Estados miembros expresaron "su profunda insatisfacción" ...
“Les comparto que los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden sostendrán hoy por la tarde conversación telefónica” ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El encuentro tenía planeado celebrar sus 50 años en 2020...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Se dijeron de todo los magistrados ayer en el pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado: 15 de ellos aceptaron considerar la propuesta de abandonar la decisión ya aprobada de promover la controversia constitucional, peeero un grupo de los juristas salió del salón echando lumbre y todo quedó en suspenso. El azotón que Rogelio Assad Guerra dio a la puerta re-tum-bó de un lado a otro del recinto (hasta acá lo escuchamos). Varios, recordemos, habían reiterado que nunca aceptarían decidir sobre las rodillas.
Quien salió tundido de la sesión por distintos reproches fue el magistrado presidente Ricardo Suro Esteves. En uno de los momentos más apasionados, la magistrada Arcelia García Casares consideró que era una pena que él no defendiera al Poder Judicial (¡ups!). Uno de los autores de la propuesta de no ir a la controversia, Roberto Rodríguez Preciado, defendió que el Poder Judicial enfrentaba un momento histórico para transformarse. Hoy se reunirán de nuevo los magistrados y la pregunta es si saldrá o no fuego, en una decisión que tensó y ¿dividió?, al pleno. Ya veremos.
***
Cuando supimos que siempre sí se debe tener un presupuesto para llamar al Constituyente, nos preguntamos ¿de a cómo no? Peeeerooo no se sabe cuánto. El titular de la Junta de Coordinación Política, el naranja Salvador Caro, señaló que hasta que llegue la propuesta presupuestal del Ejecutivo se sabrá si se tienen planes de echarlo andar la siguiente semana o si lo harán hasta el año electoral. Y en el Congreso local ya se lavan las manos porque señalan que cumplieron con su tarea y le toca a otros echarlo en marcha. Aunque lo pueden llamar a integrar el gobernador o los ayuntamientos, todos están esperando a que marque la pauta el primero, el más interesado por ser quien lo propuso y el que tiene los recursos para llevarlo a cabo. Está por verse si el tema se politiza y cuánto costaría.
Cual pitonisos, vislumbramos que los 38 legisladores tendrán que luchar entre sí para ver quiénes integrarán el Constituyente, porque sólo hay 10 espacios, y los únicos que tienen asiento seguro son la ecologista Rosa María Fregoso y el petista Óscar Herrera, pues eso de ser los únicos en su bancada tiene muchas ventajas. Ambos podrían pasar a la historia como constituyentes y otros tendrán que pelear su lugar, no sabemos si con argumentos, golpes bajos o hasta con las garras.
Ante la situación de violencia y degradación ambiental que padece el país, con una sociedad polarizada, “son enormes las posibilidades que como comunidad tenemos para impulsar alternativas que abran caminos hacia un mundo mejor”, señaló ayer el rector del ITESO, Luis Arriaga, en lo que fue su primer informe al frente de la universidad. Para comenzar, anticipó que desde la institución se pondrá particular atención en los debates en curso para promover una educación de calidad que “construya una sociedad democrática, justa, plural e inclusiva”. Por sus antecedentes al frente del Centro Pro, el énfasis en los derechos humanos, el medio ambiente y los problemas sociales en general son parte de la marca de la naciente gestión del sacerdote jesuita.
El que no pierde el humor es el ex diputado naranja y ahora titular del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco, Augusto Valencia. Ayer fue su cumple y tuiteó que, por favor, “no me feliciten porque ya se terminó el pastel”. Tomamos nota y enviamos una no felicitación.
Primero se va un cantante popular, querido por los mexicanos sin importar más edad que la del corazón, o sea, José José, y enseguidita fallece un ilustre humanista, filósofo y hombre sabio, Miguel León-Portilla. ¿Quién puede con eso?
qp@ntrguadalajara.com
JJ/I