Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Se dijeron de todo los magistrados ayer en el pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado: 15 de ellos aceptaron considerar la propuesta de abandonar la decisión ya aprobada de promover la controversia constitucional, peeero un grupo de los juristas salió del salón echando lumbre y todo quedó en suspenso. El azotón que Rogelio Assad Guerra dio a la puerta re-tum-bó de un lado a otro del recinto (hasta acá lo escuchamos). Varios, recordemos, habían reiterado que nunca aceptarían decidir sobre las rodillas.
Quien salió tundido de la sesión por distintos reproches fue el magistrado presidente Ricardo Suro Esteves. En uno de los momentos más apasionados, la magistrada Arcelia García Casares consideró que era una pena que él no defendiera al Poder Judicial (¡ups!). Uno de los autores de la propuesta de no ir a la controversia, Roberto Rodríguez Preciado, defendió que el Poder Judicial enfrentaba un momento histórico para transformarse. Hoy se reunirán de nuevo los magistrados y la pregunta es si saldrá o no fuego, en una decisión que tensó y ¿dividió?, al pleno. Ya veremos.
***
Cuando supimos que siempre sí se debe tener un presupuesto para llamar al Constituyente, nos preguntamos ¿de a cómo no? Peeeerooo no se sabe cuánto. El titular de la Junta de Coordinación Política, el naranja Salvador Caro, señaló que hasta que llegue la propuesta presupuestal del Ejecutivo se sabrá si se tienen planes de echarlo andar la siguiente semana o si lo harán hasta el año electoral. Y en el Congreso local ya se lavan las manos porque señalan que cumplieron con su tarea y le toca a otros echarlo en marcha. Aunque lo pueden llamar a integrar el gobernador o los ayuntamientos, todos están esperando a que marque la pauta el primero, el más interesado por ser quien lo propuso y el que tiene los recursos para llevarlo a cabo. Está por verse si el tema se politiza y cuánto costaría.
Cual pitonisos, vislumbramos que los 38 legisladores tendrán que luchar entre sí para ver quiénes integrarán el Constituyente, porque sólo hay 10 espacios, y los únicos que tienen asiento seguro son la ecologista Rosa María Fregoso y el petista Óscar Herrera, pues eso de ser los únicos en su bancada tiene muchas ventajas. Ambos podrían pasar a la historia como constituyentes y otros tendrán que pelear su lugar, no sabemos si con argumentos, golpes bajos o hasta con las garras.
Ante la situación de violencia y degradación ambiental que padece el país, con una sociedad polarizada, “son enormes las posibilidades que como comunidad tenemos para impulsar alternativas que abran caminos hacia un mundo mejor”, señaló ayer el rector del ITESO, Luis Arriaga, en lo que fue su primer informe al frente de la universidad. Para comenzar, anticipó que desde la institución se pondrá particular atención en los debates en curso para promover una educación de calidad que “construya una sociedad democrática, justa, plural e inclusiva”. Por sus antecedentes al frente del Centro Pro, el énfasis en los derechos humanos, el medio ambiente y los problemas sociales en general son parte de la marca de la naciente gestión del sacerdote jesuita.
El que no pierde el humor es el ex diputado naranja y ahora titular del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco, Augusto Valencia. Ayer fue su cumple y tuiteó que, por favor, “no me feliciten porque ya se terminó el pastel”. Tomamos nota y enviamos una no felicitación.
Primero se va un cantante popular, querido por los mexicanos sin importar más edad que la del corazón, o sea, José José, y enseguidita fallece un ilustre humanista, filósofo y hombre sabio, Miguel León-Portilla. ¿Quién puede con eso?
[email protected]
JJ/I