...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Puebla. El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se debió a que quiere atender algunas denuncias que se presentaron en su contra ante la Fiscalía General de la República (FGR), si bien el ministro no le dijo algo al respecto y solo le pidió aprobar su renuncia.
“Es un tema, es una denuncia -si existe- que tiene que atender la FGR, no podemos culpar a nadie y mucho menos hacerlo por anticipado, eso corresponde a instancias judiciales”, expresó.
Agregó que "puede haber todas las investigaciones abiertas", pero serán la Fiscalía General y después los jueces, los que resolverán si hay delitos o no, si se tiene que juzgar o no, “nosotros lo que hacemos es recibir la renuncia y dar trámite a la renuncia”, dijo al tiempo que enfatizó que su gobierno es respetuoso de Poder Judicial.
Tras señalar que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, le informó que existían depósitos financieros sospechosos de Medina Mora y con base en ello él pidió que se presentaran ante la FGR, indicó que son investigaciones que corresponden al Ministerio Público.
“Hay que ver cuál es el estado que guardan estas denuncias, si existen. Yo recuerdo que hubo una investigación que se inició a partir de informes sobre manejo de dinero, sobre depósitos de dinero en el extranjero”, mencionó el jefe del Ejecutivo federal.
Aunque refirió que aceptó la renuncia de Medina Mora y que, de acuerdo con la Constitución, a través de la Secretaría de Gobernación, se turnó al Senado, instancia que decidirá sobre la aceptación definitiva de la misma, comentó que aún no hay una terna para cubrir la vacante que deja el ministro.
En ese sentido el mandatario federal indicó que una vez que el Senado acepte la renuncia, enviará a este órgano legislativo la terna para la elección del nuevo ministro, para lo cual “tenemos tiempo”.
Comentó que abordó este tema con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar, pues por su transcendencia se convino ponerse de acuerdo sobre el procedimiento legal que debe seguirse.
Recordó que está no es la primera vez que un ministro renuncia pues en 1993 ya había ocurrido en hecho similar, ya que se abrió una investigación judicial, no de manera directa en contra del funcionario que renunció, sino por un hecho criminal.
jl