...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que el máximo tribunal “no es, ni puede ser, un partido de oposición. No es ese su papel, ni su función en una democracia constitucional”.
En su cuenta Twitter, el ministro presidente avaló el mensaje del investigador Diego Valadés, quien escribió en la red social que la Suprema Corte de Justicia no es ni debe ser un contrapeso del gobierno.
“La Corte resuelve conforme a derecho y no con criterios políticos. Los contrapesos deben estar en el Congreso. Esto es lo que se hace en toda democracia constitucional”, tuiteó el jurista Valadés en su cuenta @dvalades.
“Tiene toda la razón el distinguido constitucionalista @dvalades. La #SCJN no es, ni puede ser, un partido de oposición. No es ese su papel, ni su función en una democracia constitucional”, respondió Zaldívar.
El ministro afirmó en otro mensaje que la SCJN ha sido y seguirá siendo independiente y defensora de los derechos humanos de todos.
“Poder equilibrador que controla la constitucionalidad. Ahí están nuestras sentencias, votos y debates. Lo demás no es sino retórica, casi siempre interesada. Seamos serios y responsables”, agregó el presidente de la Corte.
da