En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Tras científicas investigaciones lingüísticas, esta vecindad encontró consistente la relación semántica entre infraestructura peatonal y los pies. A semejante conclusión y relación, pero por las fallas en la Línea 3 del Tren Ligero, llegó el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, al indicar que dicha infraestructura construida para peatones fue hecha con “las patas”. Es decir, lo hecho alrededor de las estaciones está malhecho, como sucede en Arcos de Zapopan o en Mercado del Mar, por ejemplo.
Los peatones corren riesgos en los ingresos, salidas y alrededores de las estaciones de la obra que nomás ni se concluye ni se pone a prueba ni en servicio. Una obra carísima, que de 17 mil millones originalmente previstos de inversión ya rebasó los 32 mil. De ahí que Lemus no sólo criticó la que pareciera eterna obra, sino que pidió se audite. Mientras tanto, para que en la infraestructura peatonal el peatón no meta las patas, se requieren más millones de pesos. ¿Hasta dónde llegará el desembolso para el Tren Ligero ante un gobierno federal que es requetecodo o agarrado?
***
La decisión del presidente del Poder Judicial, Ricardo Suro, de no ir a la controversia constitucional contra la reforma que los afecta no implica que jueces y magistrados vayan a acatarla (of course). Por lo pronto, ya se emitió la primera suspensión en un amparo promovido por un juez local, para quien ya no aplicará lo establecido en los cambios a la Constitución local. Ademáááááááássss, se asegura que habría al menos otros tres o cuatro jueces que también ya recurrieron al juicio de garantías y que los amparos se vendrían en cascada. Así que empieza la pelea. ¡En esta esquinaaaaa…!
Las convocatorias en el Congreso local empiezan a salir, y hoy sacarán la del titular de la Procuraduría de Desarrollo Urbano (Prodeur). Pero no tienen prisa porque pusieron de plazo hasta el 20 de diciembre y se tardaron un mes en sacarla. La vacante está desde el 31 de agosto y apenas ayer presentaron la convocatoria.
En este tema intervienen el Comité de Participación Social y el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial. Y falta que se pongan de acuerdo en la parte política, pero no hay prisa. La cosa es calmada, pueden decir los legisladores para rendirle honor a un cómico mexicano.
Desde la Ciudad de México, más de un centenar de organizaciones civiles exigieron la renuncia de la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contras las Mujeres (Conavim), la jalisciense Candelaria Ochoa Ávalos, pues desde junio determinó no activar la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la CDMX. Su argumento fue que la administración de Claudia Sheinbaum realizaba 13 acciones tendientes a atender la problemática que enfrentan las capitalinas.
Ayer organizaron rueda de prensa las activistas y antes enviaron una carta a AMLO y a la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez, acusando a Ochoa de “evidente falta de compromiso, inacción y sobre todo por la obstaculización que desde su puesto realiza a la garantía de los derechos de las mujeres en México”. En el bloque de inconformes está la coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, Guadalupe Ramos, quien acusó a la titular de la Conavim de intentar impedir la presencia de las organizaciones peticionarias de la AVG en Jalisco en las mesas de trabajo de seguimiento. En tanto, Candelaria Ochoa encabezó el evento conmemorativo a los 25 años de la adopción de la Convención Belém do Pará y la ratificación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Así las cosas.
[email protected]
JJ/I