Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Tras científicas investigaciones lingüísticas, esta vecindad encontró consistente la relación semántica entre infraestructura peatonal y los pies. A semejante conclusión y relación, pero por las fallas en la Línea 3 del Tren Ligero, llegó el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, al indicar que dicha infraestructura construida para peatones fue hecha con “las patas”. Es decir, lo hecho alrededor de las estaciones está malhecho, como sucede en Arcos de Zapopan o en Mercado del Mar, por ejemplo.
Los peatones corren riesgos en los ingresos, salidas y alrededores de las estaciones de la obra que nomás ni se concluye ni se pone a prueba ni en servicio. Una obra carísima, que de 17 mil millones originalmente previstos de inversión ya rebasó los 32 mil. De ahí que Lemus no sólo criticó la que pareciera eterna obra, sino que pidió se audite. Mientras tanto, para que en la infraestructura peatonal el peatón no meta las patas, se requieren más millones de pesos. ¿Hasta dónde llegará el desembolso para el Tren Ligero ante un gobierno federal que es requetecodo o agarrado?
***
La decisión del presidente del Poder Judicial, Ricardo Suro, de no ir a la controversia constitucional contra la reforma que los afecta no implica que jueces y magistrados vayan a acatarla (of course). Por lo pronto, ya se emitió la primera suspensión en un amparo promovido por un juez local, para quien ya no aplicará lo establecido en los cambios a la Constitución local. Ademáááááááássss, se asegura que habría al menos otros tres o cuatro jueces que también ya recurrieron al juicio de garantías y que los amparos se vendrían en cascada. Así que empieza la pelea. ¡En esta esquinaaaaa…!
Las convocatorias en el Congreso local empiezan a salir, y hoy sacarán la del titular de la Procuraduría de Desarrollo Urbano (Prodeur). Pero no tienen prisa porque pusieron de plazo hasta el 20 de diciembre y se tardaron un mes en sacarla. La vacante está desde el 31 de agosto y apenas ayer presentaron la convocatoria.
En este tema intervienen el Comité de Participación Social y el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial. Y falta que se pongan de acuerdo en la parte política, pero no hay prisa. La cosa es calmada, pueden decir los legisladores para rendirle honor a un cómico mexicano.
Desde la Ciudad de México, más de un centenar de organizaciones civiles exigieron la renuncia de la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contras las Mujeres (Conavim), la jalisciense Candelaria Ochoa Ávalos, pues desde junio determinó no activar la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la CDMX. Su argumento fue que la administración de Claudia Sheinbaum realizaba 13 acciones tendientes a atender la problemática que enfrentan las capitalinas.
Ayer organizaron rueda de prensa las activistas y antes enviaron una carta a AMLO y a la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez, acusando a Ochoa de “evidente falta de compromiso, inacción y sobre todo por la obstaculización que desde su puesto realiza a la garantía de los derechos de las mujeres en México”. En el bloque de inconformes está la coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, Guadalupe Ramos, quien acusó a la titular de la Conavim de intentar impedir la presencia de las organizaciones peticionarias de la AVG en Jalisco en las mesas de trabajo de seguimiento. En tanto, Candelaria Ochoa encabezó el evento conmemorativo a los 25 años de la adopción de la Convención Belém do Pará y la ratificación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Así las cosas.
[email protected]
JJ/I