...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El próximo mes podría comenzar en Guadalajara y Zapopan la prueba piloto para evaluar el uso en la metrópoli de patines eléctricos y bicicletas sin anclaje.
Según dio a conocer Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan, en el caso de ese municipio ya son tres empresas internacionales las que han mostrado interés en operar y cuyas propuestas se encuentran bajo análisis.
Sin embargo, adelantó, de concretarse el proyecto tendrán que sujetarse a los planes del gobierno municipal de introducir el servicio en zonas de poca accesibilidad.
"Pretendemos que no solamente que se utilicen aquí en el centro histórico, en Chapalita o en Andares. Queremos que vaya también hacia colonias como la Mesa Colorada, que tienen una complejidad muy alta en lo que refiere el ingreso a las mismas (...) Queremos es que sirva como un medio de transporte alterno e, incluso, pensar en que sean alimentadoras del transporte público que pasa por Carretera a Saltillo o carretera a Nogales en el caso de la Venta del Astillero", expuso.
De igual forma, aseguró Lemus Navarro, habrá restricciones para evitar que los vehículos representen obstrucciones del espacio público. Ante quejas en este sentido, en marzo pasado el gobierno de la Ciudad de México, donde los patines y bicicletas sin anclaje operan desde 2018, reglamentó su uso estableciendo limitantes en temas como horarios de operación, velocidades máximas y lugares permitidos de estacionamiento.
JJ