El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, externó que si bien es facultad del Estado el uso de la fuerza, no se caerá en la tentación conservadora de que ese recurso lo resuelve todo en materia de seguridad.
“Nosotros entendemos el reclamo, o mejor dicho la mano dura como una aplicación estricta de la ley, sin concesiones de ningún tipo, pero también el marco de lo que establece la ley sobre el uso de la fuerza pública", dijo.
En conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal sostuvo que es posible pacificar al país sin recurrir a la violencia o a la represión y que al término de la presente administración federal se entregará un país en paz.
“Vamos a pacificar al país sin uso de la violencia, es perfectamente posible. Una cosa es la fuerza pública y otra es la violencia. Vamos a pacificar al país sin represión, lo vamos a lograr”, aseguró.
Planteó que si bien fue histórico el proceso de descomposición del tejido social que llevó al actual nivel de inseguridad, también lo será su recomposición y se dijo convencido de que “la violencia siempre pierde, así gane la primera batalla”.
Durazo Montaño hizo énfasis en que no se puede sustentar la eficacia del trabajo de seguridad en violaciones durante la aplicación de la fuerza pública.
"No vamos a caer en la tentación de la idea conservadora de que la fuerza lo resuelve todo. La fuerza es un recurso legítimo del Estado, pero debe ser invariablemente el último recurso y debe ejercerse también invariablemente en un marco de legalidad”, remarcó.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) auguró que en los primeros tres años de la presente administración se verán resultados positivos palpables en materia de seguridad y en la segunda parte se consolidará la estrategia en el ramo para entregar un país en tranquilidad.
Destacó que ante la dimensión del problema de inseguridad que se vive se coordinaron todas las instancias corresponsables y los gobiernos de las entidades para atenderlo con una visión de Estado.
El funcionario federal refirió que la seguridad pública es un espacio de neutralidad política, por lo que la relación con gobernadores está despojada de cualquier ingrediente de carácter político o ideológico que la complique y que dicha relación es extraordinaria en la actualidad, sin ningún conflicto.
“No significa que no haya problemas, significa que hay total apertura y buena fe para abordarlos y toda la disposición. Lo que cambia es que ya no estamos echándonos la bolita unos a otros, en virtud de que el problema de seguridad pública es de naturaleza municipal, estatal o federal”, puntualizó.
Mencionó que el objetivo del cambio de mandos es garantizar el compromiso exclusivo con la población y no haya complicidad con los grupos criminales que operan en la entidades federativas.
“A partir de ahí inicia un proceso de depuración de los cuerpos municipales para garantizar que todos sus integrantes tengan igualmente un compromiso exclusivamente con la ciudadanía”, subrayó Durazo Montaño.
López Obrador dijo que su gobierno logrará pacificar al país, a pesar de que los anteriores gobiernos dejaron crecer mucho la violencia y aplicaron estrategias equivocadas.
Insistió en que no se enfrentará la violencia con más violencia, pues sería errático y doloroso.
Tras adelantar que habrá más presupuesto para la seguridad en 2020, habló sobre el atentado en el que fueron emboscados policías estatales en Michoacán y señaló que se apoyará al estado sin letalidad.
“No podemos ajusticiar ni masacrar, como se hacía antes", expuso tras recalcar que no se puede enfrentar la violencia con más violencia.
“Yo estoy muy optimista que vamos a lograr la paz en el país, que vamos a lograr evitar estos hechos, que es un proceso, estamos avanzando con mucha firmeza, organizándonos, esa es una zona violenta y vamos a seguir atendiendo las causas que originan esta descomposición social”, dijo.
Comentó que ningún gobernador le ha pedido “barrer y escarmentar al crimen organizado” e insistió en que “la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia”.
“Yo quisiera que se avanzara más (en el control de la violencia), para eso trabajo todos los días, trabajamos todos los días, estamos dedicados a atender este asunto, pero lo dejaron crecer mucho, creció mucho" Andrés Manuel López Obrador
“Yo quisiera que se avanzara más (en el control de la violencia), para eso trabajo todos los días, trabajamos todos los días, estamos dedicados a atender este asunto, pero lo dejaron crecer mucho, creció mucho"
Andrés Manuel López Obrador
“Vamos a pacificar al país sin uso de la violencia, es perfectamente posible. Una cosa es la fuerza pública y otra es la violencia. Vamos a pacificar al país sin represión, lo vamos a lograr” Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad
“Vamos a pacificar al país sin uso de la violencia, es perfectamente posible. Una cosa es la fuerza pública y otra es la violencia. Vamos a pacificar al país sin represión, lo vamos a lograr”
Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad
JJ/I