...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Durante el acto protocolario del inicio del Concurso Estatal de Labrado en Cantera y Lapidaria, la secretaria de Cultura del estado, Giovana Jaspersen, contó que gran parte de los municipios no han recibido los recursos correspondientes para el ejercicio cultural por parte del estado, algo que atribuyó a problemas financieros y deudas de los ayuntamientos así como a un cambio en el reglamento estatal para el ejercicio de esta clase de recursos en los municipios.
“Hubo cambios en las reglas de operación del programa, esto debido a que se pidió la opinión positiva a la Secretaría de Hacienda, esto afectó a nuestros municipios porque no todos tenían voto positivo (es decir, que no presentaran adeudos o faltas de comprobaciones) en tanto que tal, tuvieron que cambiarse las reglas de operación del programa, estábamos esperando las nuevas reglas que ya fueron publicadas y ahora esperamos a que se liberen los recursos desde la Secretaría de Hacienda”, dijo.
“Hemos buscado no afectar a los municipios con los recursos de nuestras bolsas, pero independiente de eso hay que recordar que hemos sumado mucha programación en los municipios, algo que no existía, los municipios por primera vez no dependen únicamente de los recursos que obtienen en las bolsas para las casas de cultura sino que tienen actividades de varios programas”, dijo.
El retraso sería ya de casi 10 meses, desde que entró la nueva administración cultura y se sabe que la mayoría de todos los municipios de Jalisco están en esa situación, pero Jaspersen aseguró que no ha dejado de haber comunicación con los encargados de cultura.
De 90 a 100 mil pesos correspondían estas bolsas repartidas dependiendo de cada municipio. Jaspersen dijo que espera que el problema se resuelva, pues en muchos casos los adeudos y faltas de comprobaciones en otros ejercicios fiscales son problemas arrastrados de otras administraciones que no corresponden a las actuales.
EH