...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva, explicó que en lo que va de octubre se han atendido dos mil 513 casos de dengue probables, sin embargo, una ligera alza en comparación con septiembre que se atendieron dos mil 54 entre los dos hospitales civiles.
“Si comparamos el mes de septiembre el total de casos con el mes de octubre, por lo menos en la atención de casos por lo menos en los hospitales civiles hay un ligero incremento, de dos mil 54, actualmente se tienen dos mil 513”, explicó Jaime Andrade.
El director de los Hospitales Civiles de Guadalajara explicó que todas las personas que llegan con síntomas de dengue en automático se cargan a un sistema como casos probables y solo a 30 por ciento de ellos se les hace las pruebas, sin embargo, si los síntomas son de alarma o de dengue severo se les hace las pruebas al momento.
Destacó que los casos de pacientes hospitalizados disminuyeron con respecto al mes anterior, actualmente entre los dos hospitales se tiene a 98 personas en hospitalización, el mes anterior los hospitalizados llegaban hasta a 120 en uno solo de los hospitales.
El director de los hospitales civiles explicó que se brinda atención a todas las personas que acuden, incluso se abrió un espacio adicional pata tratar a los pacientes que tienen signos de alarma.
“En el caso de los hospitales civiles nuestro actuar me parece que ha sido en apoyo total al sistema de salud para atender a todas las personas que acudan con algún síntoma de dengue… abrimos espacios adicionales particularmente en el espacio de geriatría para atender los casos de enfermedad que sugiere dengue con signos de alarma, con deshidratación elevada, si bien no necesitan hospitalización algunos de ellos se hidratan, se estabilizan y se envían a su casa bajo control”.
EH